Este año, el evento Colombia 4.0 será en formato virtual del 1 al 3 de diciembre, y en particular contará con un "track de Fintech" organizado por Colombia FIntech.  Así lo informaron desde este organismo, a Cointelegraph en Español. 

Según señalaron desde Colombia Fintech, en ese track habrá nueve espacios con invitados de talla internacional quienes compartirán experiencia y conocimiento sobre los temas inherentes a la tecnología financiera.

Habrá cuatro conferencias, tres paneles y dos talleres. Se esperan representantes de nueve países: Colombia, España, Argentina, México, Chile, República Dominicana Guatemala, Venezuela y Perú.

Se abordarán temas como: Pagos digitales, Finanzas Descentralizadas, Neobancos, Crowdfunding, Open Banking, Insurtech, Emprendimiento y Mujeres en Fintech.

La agenda

Hoy, martes 1 de diciembre, se realizó una conferencia sobre Crowfunding y un taller sobre Product Management aplicado a fintech. Además, a las 3.30 (hora de Colombia), está prevista una conferencia sobre Open Banking.

Para el miércoles 2 de diciembre, está previsto un panel sobre Mujeres en Fintech Iberoamérica, que será moderado por Juliana Carmona, coordinadora de fintech Iberoamérica. Además participarán: Natalia Pinzón, presidente de Fintech Guatemala; María Laura Cuya, presidente de Fintech Perú; María Elena Machado, fundadora de la Sociedad Fintech de Venezuela.

Ese día también habrá un taller sobre Contactless Payments y una conferencia sobre Tendencias Globales Fintech.

El jueves 3 de diciembre se realizará un panel sobre Neobancos y otro panel sobre pagos digitales. Además habrá una conferencia sobre finanzas descentralizadas.

Te puede interesar: