Este jueves comenzó en Buenos Aires, Argentina, el EthLatam, un evento dedicado al mundo de las criptomonedas y las soluciones de tecnología Ethereum. En el marco del evento, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó planes para poner en marcha una solución de autenticación de identidad y operaciones gubernamentales basadas en una tecnología de capa 2 de Ethereum.

El secretario de Innovación y Transformación Digital, Diego Fernández, fue el encargado de presentar TangoID, la plataforma de identidad digital auto soberana que están diseñando y que planean lanzar oficialmente en enero de 2023. "Estamos muy contentos de que la comunidad Ethereum haya elegido a la Ciudad de Buenos Aires como sede de un evento de esta magnitud. Hoy presentamos TangoID, el protocolo de identidad digital auto-soberana que co-creamos en comunidad y que pone a las personas en el centro, devolviéndoles el control de su información y con un anclaje de seguridad a través de blockchain. Creemos que lo importante es que esto funcione como una infraestructura pública, para que cualquiera pueda construir valor, y para transformar y simplificar la manera en que el Estado y la sociedad se relacionan", explicó el político. Según las autoridades de la Ciudad, se trata de "un nuevo paradigma que va a permitir transacciones más simples y eficientes, devolviendo a las personas la soberanía sobre su información, el acceso, manejo y control de sus datos y documentación".