La población no bancarizada cayó en varios países de Latinoamérica debido al aumento de aplicaciones financieras. Así lo indicaron desde Colombia Fintech, en un artículo que a su vez tomó como base un informe de AppsFlyer denominado "Fintech App Marketing Insights: Latam", en su edición 2021

“La necesidad de mantener el distanciamiento social y los protocolos de bioseguridad, a raíz de la pandemia de covid-19, impulsaron el uso de canales digitales bancarios y medios de pago virtuales”, explicaron desde Colombia Fintech.

De acuerdo con el reporte Fintech App Marketing Insights: Latam Edición 2021 de AppsFlyer, la instalación de estas herramientas digitales aumentó 80% en América Latina durante el primer trimestre del año, en comparación con un año antes. “El mayor uso de estas plataformas permitió que 40 millones de personas crearan cuentas en instituciones financieras”, precisaron.

“Este hecho contribuyó a que la población no bancarizada se redujera 8% en Colombia; bajara 18% en México; y disminuyera 73% en Brasil”, añadieron luego

También detallaron: “Las aplicaciones financieras invirtieron más de USD 540 millones en la región durante 2020, lo que significó que cada plataforma destinó en promedio USD 175,000 al desarrollo de sus operaciones”.

“El número de instalaciones de aplicaciones financieras llegó a 4,700 millones en el mundo durante los dos últimos años. En Latinoamérica, se registraron 850 millones de descargas durante el mismo periodo”, especificaron.

Hernán Burak, regional manager para Spanish Latam de AppsFlyer, comentó: “La pandemia transformó radicalmente la manera en que los consumidores interactúan con la banca y las fintech, al igual que la forma en que las instituciones financieras operan. El sector ha experimentado un rápido crecimiento gracias a la aceleración en la digitalización durante 2020; el móvil y las apps reafirmaron su importancia como canales para realizar inversiones y pagos, solicitar préstamos y seguros, o hacer actividades más sencillas como revisar saldos”.

Te puede interesar: