La adopción de Bitcoin dentro del territorio americano sigue ganando adeptos y ésta vez una nueva encuesta realizada por el sitio web especializado en medición de métricas CryptoRadar, revela datos interesantes tales como la propiedad de la criptomoneda en la población dentro de los Estados Unidos ya es similar a todos los habitantes de Argentina por ejemplo.
Los resultados mostrados por la encuesta sugieren que el 13.5% de los estadounidenses afirman poseer o planean comprar Bitcoin, más que toda la población del país latinoamericano, para tener una idea gráfica del alcance.
Cómo pudimos apreciar en la gráfica anterior ,el 7.3% de los encuestados 'NO posee ninguna criptomoneda' pero está planeando comprar algunas, el 3.5% dijo que 'posee algunas' mientras que el 2.7% 'posee algunas' y están 'planeando comprar más'.
La encuesta fue realizada a una población de muestra de 5,000 estadounidenses sobre la propiedad de Bitcoin mediante Google Surveys, con un objetivo de hombres y mujeres entre 18 y 65 años.
Además, los desgloses de la encuesta mostraron que cuanto más mayores eran los encuestados, 55-65 y los grupos de más de 65 años, más común se convirtió en no poseer criptomonedas y no planear comprar en el futuro Bitcoin.
Al contrario, y muy condescendiente con las nuevas tecnologías, los grupos de edades más jóvenes entre 18-24 y 25-34 años fueron los más abiertos a las criptomonedas, con altas posibilidades de adquirir más en el futuro inmediato.
Más aún, la encuesta inclina la balanza al género masculino en cuanto a la inversión en criptomonedas dentro del mismo grupo de edades jóvenes inclinadas por ellas. Además, entre los grupos de mayor edad, las mujeres tenían menos probabilidades de haber oído hablar de Bitcoin con 'casi una cuarta parte de todas las mujeres que participaron en el estudio desconocían Bitcoin en el 2019'.
El estudio se une a otros realizados en territorio americano por grandes empresas como eToro, Coinbase y BitBay. En el caso del estudio del broker eToro, el 43 por ciento de los comerciantes en línea millenium confían más en los exchanges criptos que en las bolsas de valores tradicionales como NYSE. Por su parte BitBay, arrojó que más de la mitad de los encuestados quería gastar su criptomoneda a pesar de que era limitado.
Por su parte, el gigante intercambio Coinbase en una encuesta nacional en los Estados Unidos realizada el pasado mes de octubre 2019 a 4,419 personas, arrojó que el 77% de los inversores con mayores ingresos al año (USD 200 k+) que tienen criptomonedas en sus portafolios poseen bitcoins y que los inversores más jóvenes apuestan más por las criptomonedas en sus carteras de inversiones que por metales preciosos.
Base de usuarios de criptomonedas en los EE.UU. Supera a la población de algunos países del hemisferio
El dato revelador dado a conocer por el estudio es aún más interesante si se cuantifica en términos de población. Países como Argentina con una población estimada de 44,780,000 habitantes o Canadá con poco más de 37 millones, es similar al número de habitantes estimado que poseen y\o planean realizar una adquisición de bitcoins en territorio americano, esto es aproximadamente unos 44,712,000 personas.
Más aún si comparamos esta data de usuarios con países como Venezuela donde la adopción es bastante alta, el número es superior en un 32.9%.
Sigue leyendo:
- La mitad de los banqueros y profesionales financieros encuestados creen que Bitcoin vencerá al S&P 500 en 2020
- La encuesta de Ron Paul revela que Bitcoin es el preferido para una inversión de 10 años
- Finder: El número de estadounidenses que poseen criptomonedas se duplicó en 2019
- Banco más grande de Australia prueba “dinero inteligente” para seguro de discapacidad basado en Blockchain
- Posible estafa en el grupo de inversión sudafricano lleva a $50 millones perdidos
- Singapur suelta aviso de conformidad para 8 intercambios de criptomonedas y ordena la suspensión de ventas de ICO