El exchange descentralizado de cadenas cruzadas (cross-chain) THORSwap ha concluido una venta de tokens privados de USD 3.75 millones respaldada por fondos de riesgo líderes dentro de la industria blockchain, lo que ofrece más evidencia de que los inversores están interesados ​​en respaldar las plataformas DeFi listas para el mercado.

THORSwap utilizará los fondos para continuar desarrollando sus recursos operativos y de desarrollo, incluido el lanzamiento de nuevos productos además de THORChain, la red de liquidez descentralizada que impulsa el exchange. La venta de tokens privados fue liderada por IDEO CoLab Ventures con la participación de True Ventures, Sanctor Capital, Nine Realms, Proof Group, 0xVentures, Qi Capital, THORChain y otros.

THORSwap actualmente es compatible con los tokens estándar de Bitcoin , Bitcoin Cash , Litecoin , Ether , Binance Coin y ERC-20 y BEP-20.

La plataforma también anunció que su evento de generación de tokens para la criptomoneda nativa THOR está programado para finales de este mes.

El lanzamiento de THORChain en abril fue visto favorablemente por la comunidad de criptomonedas, y el CEO de ShapeShift, Erik Voorhees, lo describió como un momento fundamental para la industria. “Thorchain no tiene puentes. No tiene wrapping. Son activos nativos, intercambiados entre cadenas de manera descentralizada, por primera vez en la historia”, dijo.

Los exchanges descentralizados han sido un catalizador importante para el crecimiento explosivo de DeFi durante el año pasado. En junio, los DEX representaron el 13% de los volúmenes de comercio de criptomonedas, frente a solo el 6% en febrero. Como informó Cointelegraph, el volumen comercial de DEX se triplicó entre enero y mayo, alcanzando un máximo de USD 300 mil millones. Al mismo tiempo, la adopción de DeFi siguió aumentando, con Uniswap y 1inch registrando 2.5 millones y 600,000 usuarios únicos, respectivamente.

Dicho esto, los DEX y otros protocolos DeFi han sido un objetivo principal de atacantes sofisticados y ciberdelincuentes. Como informó Cointelegraph, THORChain experimentó un ataque sofisticado durante el verano que resultó en la pérdida de USD 8 millones en Ether. Afortunadamente, el atacante solo quería exponer la falla de seguridad a cambio de un pago de recompensa del 10%.

Mientras tanto, en agosto, el protocolo de préstamos DeFi, Cream Finance, perdió USD 19 millones en un ataque de préstamos relámpago. Al contratar la asistencia de una plataforma de seguridad DeFi, Cream Finance ha podido recuperar la mayor parte de los fondos perdidos.

Sigue leyendo: