Tigo Money, la empresa Fintech del grupo Millicom (Tigo) de servicios financieros de tecnología digital en Latinoamérica y Visa la compañía de pagos digitales, anunciaron recientemente una alianza que busca ampliar el acceso a los servicios financieros digitales en América Latina.
De acuerdo a lo informado, el acuerdo beneficiará a usuarios de Tigo Money en la región, con una solución de pagos: la tarjeta Visa Tigo Money, vinculada a la billetera Tigo Money, lo cual permitirá a los usuarios utilizar su dinero digitalmente en cualquier lugar donde se acepte Visa.
Los esfuerzos de esta alianza entre ambas compañías, están orientados a más de 5 millones de usuarios de Tigo Money en toda América Latina.
La solución ofrece a los usuarios una “experiencia digital integral” y la opción de utilizar los fondos disponibles en la billetera Tigo Money de forma inmediata para realizar pagos de manera online o físicos.
Además, los usuarios tendrán la posibilidad de optar por una tarjeta física, la cual podrá ser utilizada en más de 80 establecimientos donde aceptan Visa, la misma, también contará con tecnología Contactless ( pago sin contacto), lo que permitirá a sus usuarios usar Tap to Pay para sus quehaceres diarios, como por ejemplo, comprar comidas en restaurantes, usar el transporte público, entre otras opciones.
Según se desprende de la nota de prensa recibida, "parte de esta estrategia de Visa en su alianza con Tigo Money, es colaborar con empresas tecnológicas para ofrecer soluciones que permitan promover la inclusión digital y las economías sin efectivo. La compañía se mantiene trabajando de manera conjunta con plataformas, fintechs, desarrolladores de soluciones digitales y startups para crear soluciones de pagos que agreguen valor al ecosistema”.
Eduardo Coello, presidente regional de Visa para América Latina y el Caribe, comentó que, desde Visa se sienten complacido con esta alianza, ya que, es una oportunidad para ofrecer soluciones que permitan “conectar a más personas con la economía digital", asimismo, manifestó que:
"Si bien la mayoría de los países de nuestra región continúan operando en una economía basada en el efectivo, a través de soluciones digitales accesibles como la tarjeta Visa Tigo Money, estamos cerrando la brecha y atendiendo a las necesidades de sectores excluidos digital y financieramente", comentó.
Por su parte, para concluir, el CEO de Tigo Money, Pablo Montivero Araya indicó que:
“Desde el inicio, nos ha complacido trabajar con Visa para lanzar en conjunto esta nueva solución de pago, a medida que continuamos avanzando en la habilitación de soluciones digitales innovadoras e inclusivas a escala”, concluyó.
La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Te puede interesar
- Visa pone fin al programa de tarjetas de débito con FTX
- Fintech salvadoreña recauda 18 millones de dólares para crear un neobanco en Centroamérica
- Los perfiles profesionales que tendrán mayor protagonismo en el metaverso
- OmiseGO y Vitalik Buterin donan $1 millón en criptomonedas a la caridad para los refugiados de Uganda
- Las criptos son una "forma pobre de dinero" para los terroristas, concluye la audiencia del Congreso
- Ministro de Hacienda de Argentina: La cripto adopción podría reducir la demanda de dólares estadounidenses