Comenzamos la cuenta regresiva del halving y la emoción ya se hace sentir. Huele a pizza al estilo Bitcoin. Ese día, de algún modo u otro, hay que celebrarlo. Es una sensación parecida a la del año nuevo. Pero mejor, porque en año nuevo normalmente gastamos dinero y ahora estamos ganando dinero. Hay un nuevo optimismo. Los inversores están comprando Bitcoin en vísperas del halving. Estamos ante una resistencia muy dura. Los $10.000. Ese es un pez muy gordo. Bitcoin no ha pasado muchos días por encima de ese número. ¿Por cuánto tiempo durará esto? No lo sé, pero esa nueva subida se siente genial.
Ahora bien, hablemos de las criptonoticias más populares de la semana.
Los principales traders de criptomonedas explican dónde irá el precio de Bitcoin después de la subida a los 9.400 dólares
Ciertamente que esta nueva fase de optimismo ha aumentado el precio significativamente. La situación hoy es muy distinta a la vivida durante el jueves negro. Bitcoin cayó al igual que todos los mercados en un periodo de pánico causado por la incertidumbre en torno al coronavirus. El miedo se convirtió en viral y todos los mercados sufrieron. Claro que un Bitcoin a 5000 dólares a semanas antes del tercer halving no era sostenible por mucho tiempo.
Los inversores no son tan irracionales. Obviamente que un Bitcoin por debajo de los $7400 es prácticamente un regalo. Ese soporte es muy fuerte. Y era sensato volver a él después de nuestro breve periodo de locura.
Ahora nos estamos enfrentando a las resistencias $9200, $10400, y $11400. Estos han sido muros muy duros. Claro que se han podido romper en el pasado, pero no por mucho tiempo. No sería una sorpresa que veamos retrocesos. Y repitamos escenarios anteriores. Podríamos estar en un periodo de sobrecompra, porque con esta alza nos estamos alejando mucho de las medias.
El halving ha generado muchísimo entusiasmo, pero es probable que muchos inversores están creándose falsas expectativas. De pronto, todo el asunto se está exagerando, porque durante los halvings anteriores el precio de Bitcoin no aumentó de forma significativa hasta 10 u 11 meses después. Por supuesto que este halvings no tiene que ser una réplica exacta de los anteriores. La situación es muy distinta ahora y eso nos podría llevar a escenarios algo distintos.
Warren Buffett espera que el mercado se vaya a pique y que Bitcoin caiga con él
Warren Buffett tiene años advirtiendo que las valoraciones están sumamente altas. Es por eso que no ha realizado grandes adquisiciones últimamente y ha estado acumulando una gigantesca pila de efectivo. Muchos de nosotros asumimos que durante esta crisis Warren estaría bailando de felicidad y comenzaría a comprar como loco. Sin embargo, para sorpresa de muchos, no está comprando nada. De hecho, esta vez está vendiendo. Vendió todas sus posiciones en el sector de las aerolíneas e hizo su pila de efectivo un poco más grande.
El asunto es que Warren Buffett piensa que esto es para largo y que lo peor aún no ha pasado. Los mercados cayeron muchísimo. Sin embargo, los estímulos de liquidez y los planes de desconfinamiento han traído nuevas esperanzas. Hemos visto recuperaciones. Pero obviamente que Warren cree que las cosas se pondrán feas. Asumo yo que los reportes que está llegando de sus negocios no son muy alentadores. Por ende, su efectivo lo va a necesitar para cuidar su casa.
El debate sobre la correlación entre los mercados bursátiles y Bitcoin es eterno. Muchos en este espacio insisten una y otra vez que Bitcoin no está correlacionado con los mercados bursátiles. Es la idea del oro digital y refugio seguro que durante una crisis se iré a la luna. Esta idea es casi religiosa y por mucho que los datos cuestionen esto… Bueno, es complicado. Siempre me ha parecido curioso que un activo tan dinámico e interesante como Bitcoin se quiera asociar con un activo tan aburrido como el oro. Uno podría asumir que Bitcoin nace del optimismo y no del miedo como el oro.
¿Cómo se verá Bitcoin (BTC) en diez años?
La aventura de hacer predicciones es sumamente insensata. Con toda probabilidad, fallaremos. Incluso cuando acertamos, siempre acertamos a medias. Sin embargo, es un ejercicio sumamente divertido. Además, nuestra visión del futuro dice mucho de nuestro presente. Nos cuenta sobre nuestras aspiraciones, nuestras dudas, nuestros valores y nuestros miedos.
Sobre Bitcoin en 10 años, se podría hablar de dos aspectos del Bitcoin. Primero, nos podríamos referir a su precio. Francamente que no es descabellado hablar de una cifra cercana al millón de dólares. Bueno, entre 500 mil y un millón. Debemos recordar que dentro de 4 años es el cuarto halving. Y es posible que llegamos a él con un Bitcoin por lo menos en 100 mil dólares. Siempre nos gusta hablar de máximos. Pero, siendo francos, los máximos no duran mucho. Alcanzamos en el 2017 los 20 mil dólares por unidad. Pero si nos vamos a los promedios veríamos una cifra muy distinta. Más que los máximos, los promedios y los mínimos son números más cercanos a nuestro día a día.
Otro aspecto que debemos considerar es el de la adopción. Aquí la cosa se complica porque, no sé, me parece que la comunidad cripto no acepta concesiones en esta área. Sin embargo, la idea de Bitcoin en todas partes no la veo tan probable. Me explico. Todos podríamos tener Bitcoin en 10 años, pero es posible que utilicemos soluciones de segunda capa que usen monedas estables para el comercio minorista. Serían sistemas híbridos. Por ejemplo, hoy existen empresas que prestan dinero fiat y aceptan criptomonedas como colateral. Uno puede pagar el préstamo cuando el precio de Bitcoin sube. Además, esta solución es perfecta porque tiene beneficios a la hora de pagar impuestos. Fiat se acepta en todos lados. Entonces, tendríamos lo mejor de los dos mundos en uno. En diez años, podríamos tener más de estos métodos de pagos mixtos. Claro que esto son solo especulaciones mías.
Bitcoin no había hecho esto desde 2015, justo antes de su repunte del 10.000%
Debemos que ser muy cuidadosos para no caer en la superstición. En muchos casos, simplemente vemos y pensamos las cosas justo como las queremos. A veces pecamos de ilusos. Porque, bueno, tenemos dinero en Bitcoin y soñamos que el precio subirá increíblemente muy pronto para poder comprar ese auto nuevo e ir a Honolulu en una segunda luna de miel. Sin embargo, ese soñar constante con la subida de Bitcoin a veces no es muy útil. Debemos reconocer que desde el 2017 Bitcoin está subiendo a los 100 mil dólares, pero todavía no hemos superado nuestro máximo histórico. A veces hay que pisar tierra.
OK, OK, pero sí debemos reconocer que la tendencia previa a este halvings ha estado demasiado lateral. Hemos visto volatilidad. Caídas y recuperaciones. Pero en términos generales si nos vamos a los números lo lateral ha durado mucho. En las gráficas se puede ver. Antes de los halvings anteriores se vio una línea ligeramente ascendente, pero en este es una línea demasiado horizontal. Mis antenitas me dicen que Bitcoin tiene mucho tiempo subvalorado. Tarde o temprano, los inversores despertarán.
El halving de Bitcoin incentiva a los mineros a vender por el doble, según el cofundador de Decred
Claro, el halving, al reducir la recompensa de los mineros a la mitad, afecta la rentabilidad de las operaciones mineras. La relación stock-to-flow aumentará significativamente y Bitcoin será un activo todavía más escaso. Los mineros no van a vender sus bitcoins a pérdida. Seguramente, utilizarán fiat para cubrir sus gastos y venderán sus Bitcoins luego, cuando el precio suba. Esto alivia mucho la presión bajista que ejercen los mineros con sus ventas. Sin embargo, este halving es diferente a los anteriores en un respecto. Esta vez tenemos contratos de futuros. Y eso puede cambiar un poco la ecuación antes mencionada.