Travala, una innovadora empresa de reservas de viajes nativa de criptomonedas, ha anunciado una integración con Telegram Open Network que permitirá a los poseedores de Toncoin (TON) reservar boletos de avión, hoteles y tours de viaje con sus tokens.

La empresa de reservas ya acepta pagos a través de Bitcoin , XRP , Solana , Ether y otros tokens. En total, Travala acepta 127 métodos de pago para la reserva de viajes. Tras el anuncio de la nueva integración, el CEO de Travala, Juan Otero, declaró:

“Continuando con nuestro compromiso hacia la adopción masiva de criptomonedas, estamos encantados de asociarnos con Toncoin para impulsar el crecimiento de la comunidad cripto y brindar un nuevo caso de uso en el mundo real a TON”.

Blockchain en la industria de viajes: Nuevos casos de uso

A medida que la industria de viajes busca adaptarse a la era digital, están surgiendo nuevas soluciones desde los sectores de blockchain y criptoactivos para proporcionar mejores experiencias a los clientes y mayores eficiencias financieras.

En 2023, Sleap, una plataforma de reservas de viajes impulsada por inteligencia artificial (IA), anunció su colaboración con la red Camino, una solución de blockchain de capa 1 para la industria de las aerolíneas.

La colaboración tiene como objetivo diseñar reservas de viajes personalizadas para los clientes y ofrecer ofertas directamente en la billetera, aprovechando al mismo tiempo la arquitectura de la red Camino para crear un estándar de mensajería universal para hoteles, compañías aéreas y guías turísticos locales.

Más recientemente, en febrero, Japan Airlines anunció el lanzamiento del proyecto Kyoko de tokens no fungibles (NFT). La colección de NFT ofrece a los poseedores acceso especial a experiencias de viaje únicas en Japón que no están listadas en las agencias de reservas de viajes y compañías de tours tradicionales.

Ejemplo de los NFT Kyoko y lo que ofrecen. Fuente: Colección NFT Kyoko

Uno de los NFTs permite a los poseedores pasar dos días y una noche en una histórica mansión Samurai con una familia de herencia Samurai de 400 años. Otro NFT de Kyoko ofrece a los poseedores la oportunidad de crear y exhibir obras de arte con el artista de luz japonés Yasuhiro Chida en el Tanegashima Space Art Festival. Los poseedores de este NFT también podrán compartir las ganancias de la obra de arte colaborativa. Nota en inglés aquí.

Proyectos como GroundSync también están intentando reducir los costosos retrasos de las aerolíneas mediante el uso de blockchain para documentar cada aspecto de los procesos de reabastecimiento de combustible y mantenimiento de un avión comercial entre vuelos. Esto reduciría enormemente el tiempo de espera en la pista y aumentaría los márgenes de ganancia que se ven erosionados por redundancias y retrasos en la comunicación. Nota en inglés aquí.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.