La plataforma de pagos para empresas, Tribal Credit, se ha asociado con el exchange de criptomonedas latinoamericano Bitso y la Stellar Development Foundation para crear un nuevo servicio de pagos transfronterizos para empresas, abriendo la puerta a casos de uso más amplios para la tecnología Blockchain en la región.

El nuevo servicio, que está orientado a las pequeñas y medianas empresas, permite a las empresas en México pagar por bienes y servicios en su moneda nativa, el peso, y que sus contrapartes en los Estados Unidos reciban los pagos en dólares. El servicio de pago transfronterizo se basará en la cadena de bloques Stellar, una red de pago descentralizada de código abierto especializada en transacciones entre divisas.

El sistema de pagos transfronterizos de Tribal Credit será facilitado por Bitso, un exchange de criptomonedas multimillonario que permitirá a los traders convertir pesos a la stablecoin USDC de Stellar. Bitso también fue un socio clave en el lanzamiento de la billetera de Bitcoin emitido por el Estado de El Salvador, Chivo. 

La Stellar Development Foundation, o SDF, es una organización sin ánimo de lucro que promueve el crecimiento y la adopción de la cadena de bloques Stellar. La criptomoneda nativa XLM de Stellar ha sido un pilar en el mercado de activos digitales durante los últimos cuatro años y actualmente ocupa el puesto 26 por capitalización total del mercado. (Curiosamente, dos miembros de la SDF fueron incluidos en el Cointelegraph 100 para 2021).

Los pagos transfronterizos rápidos y eficientes son uno de los casos de uso más prometedores de la tecnología blockchain en una época en la que las transferencias electrónicas tradicionales siguen siendo engorrosas, caras y lentas. Como informó Cointelegraph, el gigante de las tarjetas de crédito Visa adquirió en julio la tecnología financiera de pagos transfronterizos Currencycloud por una cantidad no revelada. La adquisición pretende ayudar a Visa a mejorar su negocio de cambio de divisas.

Tribal Credit ha identificado a América Latina como uno de los mercados de más rápido crecimiento del mundo para las transacciones transfronterizas de las empresas. Liderada por México, la región representa una oportunidad de mercado de USD 175,000 millones que podría estar madura para la disrupción por parte de empresas dispuestas a experimentar con la tecnología Blockchain.

Sigue leyendo: