Un juez de distrito de Nueva York ha causado un revés a la Comisión de Valores (SEC) en su caso contra el fundador de Tron, Justin Sun, mientras el fundador trabaja para desestimar el caso en su contra.
El 19 de agosto, el juez del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Edgardo Ramos, negó el intento de la SEC de obstaculizar uno de los principales argumentos que Sun ha estado utilizando para que se desestime el caso en su contra.
La reciente orden se deriva de una demanda de larga data de la SEC contra Sun y la Fundación Tron en marzo de 2023, alegando que Sun y sus empresas participaron en la “orquestación de la oferta y venta no registrada, el comercio manipulativo y la promoción ilegal de valores de criptoactivos” en relación con los tokens Tron y BitTorrent (BTT).
Sun y los demandados de Tron pidieron la desestimación de la demanda en abril, alegando que la SEC no tiene autoridad sobre “ofertas de activos digitales extranjeras a compradores extranjeros en plataformas globales.”
Plantearon un argumento en su breve de respuesta que hacía referencia al “elemento de empresa común” de la prueba de Howey.
La SEC intentó responder alegando que este era un “nuevo argumento” en una carta del 12 de agosto, pidiendo al juez que no lo considerara en la moción de desestimación de Sun o que los obligara a presentar una “respuesta adicional” para abordar el nuevo argumento.
Alegaron que los demandados de Sun inicialmente solo impugnaron dos partes de la prueba de Howey (inversión de dinero y expectativa de ganancias) pero no el elemento de empresa común.
El 19 de agosto, el juez Ramos se alineó con los demandados al determinar que no se había introducido ningún nuevo argumento.
"A la luz de la concesión de los demandados de que no impugnan el elemento de 'empresa común' de la prueba de Howey, se DENIEGA la petición por carta de la SEC de que se suprima el argumento extemporáneo o de que se les permita presentar una respuesta adicional".
Orden firmada denegando la carta de moción de la SEC. Fuente: Courtlistener
El caso contra Justin Sun y sus empresas asociadas está previsto que continúe.
Uno de los principales argumentos de Sun es que “la SEC no es un regulador mundial”, y su esfuerzo por aplicar las leyes de valores de EE.UU. a “conductas predominantemente extranjeras” va “demasiado lejos.”
Alega que los tokens se vendieron “totalmente en el extranjero” con medidas tomadas para evitar el mercado estadounidense y que la SEC no alegó que “se ofrecieron o vendieron inicialmente a residentes de EE.UU.”
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.