Las subastas fueron organizadas por Illumino, una empresa centrada en los NFT que busca reunir a "creadores de gustos y artistas" para lanzar arte innovador en cadena. Illumino fue creada por la agencia de gestión Keel, con sede en Los Ángeles, la empresa de capital riesgo de criptomonedas Framework Ventures y Bruch Projects, la división de NFT de Manna Ventures.
Los NFT se pusieron en marcha el día de San Valentín, comenzando por las réplicas únicas en 3D que se vendieron al mejor postor.
Las versiones únicas incluían "Crowded City" y "A Peak In My Head", obras compuestas en colaboración por FEWOCiOUS y Two Feet que se vendieron por $150,000 y $158,888 respectivamente.
Otras dos obras en colaboración se sacaron a subasta abierta a un precio fijo de $999 cada una, lo que permitió realizar compras ilimitadas de los NFT durante la subasta. En total, se acuñaron 383 ediciones de "CryptoCaster" y 324 ediciones de City Hand, que generaron unos $382,600 y $323,700 respectivamente.
En total, las cuatro obras en colaboración impulsaron más de un millón de dólares en ventas primarias, lo que convierte la subasta en la más valiosa de Nifty para 2021 hasta el momento. La cuenta de Twitter "The Blockchain Review" indicó que solo tres artistas han emitido anteriormente colecciones de NFT que impulsaron ventas primarias por un valor de siete cifras.
El músico con ventas de platino Two Feet y el aclamado artista visual de 18 años FEWOCiOUS se han unido para lanzar tokens no fungibles, o NFT, en el mercado de NFT propiedad de Winklevoss, Nifty Gateway.
Bienvenidos al club de los más de 1 millón, @fewocious @TwoFeetMusic @illumino_art. $1,015,181 en ventas primarias hacen de esta subasta la más alta del año en @niftygateway.
Solo @beeple @muratpak y @trevorjonesart han logrado este hito de ventas antes. pic.twitter.com/MOOfMBQWUB
— The Blockchain Review (@blockreview_) 15 de febrero de 2021
Según un anuncio, las subastas de Two Feet y FEWOCiOUS' NFT pretendían mostrar "cómo las personalidades creativas pueden utilizar herramientas de vanguardia para relacionarse con los fans, y a su vez ganar dinero, en un momento en el que la pandemia del Covid-19 ha cerrado conciertos y galerías."
Aunque un anuncio enfatizaba el impacto de la pandemia del coronavirus en el sector de las artes en vivo, dado que la cuarentena destruye las fuentes de ingresos de muchos músicos y artistas al interrumpir conciertos y galerías, el cofundador de Illumino, Michael Ehrlich, le dijo a Cointelegraph que la empresa no fue fundada en respuesta a la pandemia.
"Aunque la empresa no se fundó como reacción a la pandemia, nos apasiona ayudar a los artistas a abrir vías innovadoras para compartir y monetizar sus creaciones con el mundo", dijo.
Ehrlich declaró que Illumino tiene previsto lanzar "más proyectos en el futuro que tiendan un puente entre las diferentes comunidades de artistas", e indicó que "los músicos y los artistas visuales serán el punto de partida, y que más medios de colaboración llegarán más adelante".
“Los próximos lanzamientos continuarán con los conceptos innovadores de la primera entrega. Tenemos previsto dar nuevos giros al panorama de los NFT, como hicimos sorteando al azar una guitarra Fender física única para los compradores del NFT 'CryptoCaster' Open Edition.”
Los NFT parecen haber sido muy populares el pasado Día de San Valentín; el criptoartista David Rudnick también vendió una flor digital por 10.8 Ether con un valor aproximado de $18,600 el 14 de febrero.
Sigue leyendo:
- Celsius Network ya ha pagado 250 millones de dólares en recompensas
- El exchange de criptomonedas EXMO sufre un segundo ataque en dos meses
- Buscan empresas fintech de América Latina y el Caribe para Visa Everywhere Initiative 2021
- ICO Rating llega a un acuerdo con la SEC sobre presuntas violaciones anti-promoción
- Trezor emite declaración sobre Bitcoin Gold, advierte sobre el código inconcluso
- Bitwage suma Bitcoin Cash a las posibilidades de cobro parcial de salarios con criptomonedas
- Los mineros de Bitcoin están acumulando mientras que los inversores a largo plazo toman ganancias