El gobierno de los Emiratos Árabes Unidos empleará la tecnología blockchain para su uso en sus servicios de autenticación y notarización judicial, anunció el lunes, según la Agencia de Noticias de los Emiratos.

  • Firman un convenio entre Proyecto DIDI y una universidad de Argentina para investigación sobre identidad digital

Se espera que la adopción de la tecnología blockchain reduzca el tiempo, el esfuerzo y los gastos invertidos por el Ministerio de Justicia de los EAU en autenticar y verificar contratos y documentación, mientras se basa en el plan del gobierno para transferir la mitad de sus transacciones a blockchain para el final de este año.

El despliegue de la tecnología blockchain en los Emiratos Árabes Unidos forma parte de sus planes para crear un marco digital remoto para todas sus operaciones internas, algo a lo que se refiere como una "plataforma de gobierno digital unificada".

  • Bahamas ocupa el primer lugar en el desarrollo de una CBDC minorista, según PwC

Según se informa, la transformación digital en curso de los EAU incluirá la creación de una identificación digital denominada "UAE Pass", que permitirá a los usuarios interactuar con aspectos del proceso legal desde ubicaciones remotas.

Junto con sus ambiciones de que la mitad de sus transacciones se lleven a cabo en la red blockchain para fines de 2021, el país también ha anunciado planes para transformar Dubai en la primera ciudad del mundo impulsada completamente por la tecnología blockchain. Los Emiratos Árabes Unidos esperan atraer talento e innovación siendo uno de los primeros en crear un panorama legal y digital atractivo para las empresas tecnológicas en ciernes.

  • Usuarios de criptomonedas exigen la reincorporación de un asesor del gobierno pakistaní tras su repentina dimisión

El país también estableció recientemente el Global Blockchain Council, compuesto por 46 compañías de tecnología y finanzas globales, para ayudar a explorar posibles aplicaciones de blockchain en varios sectores comerciales del país.

Sigue leyendo:

  • Firman un convenio entre Proyecto DIDI y una universidad de Argentina para investigación sobre identidad digital
  • Bahamas ocupa el primer lugar en el desarrollo de una CBDC minorista, según PwC
  • Usuarios de criptomonedas exigen la reincorporación de un asesor del gobierno pakistaní tras su repentina dimisión
  • Regulador de Massachusetts busca revocar la licencia de corredor de bolsa de Robinhood
  • Habrá drama, advierte el experto del Foro Económico Mundial sobre la regulación de Bitcoin
  • Venmo, propiedad de PayPal, empieza a ofrecer trading de criptomonedas