Los legisladores de la cámara alta del Parlamento del Reino Unido están avanzando en una legislación que podría ayudar a apoyar la adopción de criptomonedas en el país.
En una reunión de la Cámara de los Lores del Parlamento del Reino Unido celebrada el 19 de junio, muchos miembros abogaron por la aprobación del Proyecto de Ley de Servicios y Mercados Financieros, una legislación destinada a fortalecer el sector de los servicios financieros del país. El proyecto de ley fue sometido a una tercera lectura en la Cámara de los Lores, una de las etapas finales de su aprobación antes de considerar cualquier enmienda adicional y ser convertido en ley.
Según los legisladores, el procedimiento del 19 de junio formaba parte de un plan para "poner en orden" el proyecto de ley en un esfuerzo por "garantizar su eficacia". Volverá a la Cámara Baja del Parlamento británico, la Cámara de los Comunes, donde sus miembros podrán considerar cualquier cambio propuesto por la Cámara Alta.
"Este proyecto de ley recoge los resultados de la futura revisión del marco regulador, otorgando a los reguladores nuevas y significativas responsabilidades normativas, al tiempo que equilibra esa responsabilidad adicional con una rendición de cuentas clara, una aportación democrática adecuada y una supervisión transparente", dijo la baronesa Joanna Penn.
#HouseOfLords conducts ‘tidy up’ of the #FinancialServicesBill from 3.15pm before it is returned to @HouseOfCommons to consider Lords changes.
— House of Lords (@UKHouseofLords) June 19, 2023
Find out more https://t.co/kZYuE22bId
Watch online https://t.co/MXe7B0XhMX pic.twitter.com/hPec0CXTm1
Presentada por primera vez en el Parlamento británico en julio de 2022, la Ley de Servicios y Mercados Financieros tenía como objetivo garantizar que el país mantuviera su lugar en el mundo financiero tras el Brexit. La versión original del proyecto de ley incluía otorgar autoridad sobre la regulación de activos digitales, mientras que las enmiendas más recientes de la Cámara de los Lores aparentemente no incluyeron ningún cambio relevante para la industria de las criptomonedas.
La regulación de las criptomonedas a nivel mundial parece estar afectando a los lugares en los que las empresas deciden hacer negocios. Las autoridades estadounidenses han tomado medidas enérgicas contra Coinbase y Binance, lo que ha provocado que ambos exchanges se vean envueltos en procedimientos judiciales en el marco de sus actividades. Algunas empresas, como Bybit, también han anunciado su salida de Canadá, citando específicamente la evolución de la normativa.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- La filial de Binance con sede en el Reino Unido cancela oficialmente su registro con la Autoridad de Conducta Financiera
- Bitstamp ahora aparece en la lista de empresas de criptomonedas registradas por la Autoridad de Conducta Financiera
- Reino Unido obtendrá 'acceso temprano o prioritario' a los modelos de IA de Google y OpenAI
- Según legisladores británicos, el comercio minorista de criptomonedas debe regularse como juego de azar
- Coinbase: "Estados Unidos ha dejado un vacío que otros países están deseando llenar"
- La FCA británica insinúa por qué solo ha regulado el 15% de las criptomonedas
- Delio reanudará sus operaciones de retiro de fondos