El gobierno de Ucrania se ha dirigido recientemente a la industria cripto local con una nueva solicitud para proporcionar cierta información financiera.
El Banco Nacional de Ucrania (NBU, por sus siglas en inglés) ha exigido a cuatro empresas locales de criptomonedas que proporcionen los estados financieros de los dos primeros trimestres de 2023: Kuna, CoinPay, GEO Pay y Qmall. El NBU ha solicitado que las empresas presenten los estados financieros en un plazo de siete días.
El fundador y CEO del exchange Kuna, Michael Chobanyan, compartió la noticia sobre la última solicitud del NBU el 3 de julio, citando un documento distribuido por el canal de Telegram de noticias ucranianas, Politics of the country.

Según el documento, el NBU también exigió a las criptoempresas que facilitaran datos sobre los volúmenes de comercio, así como información sobre la recepción y transferencia de fondos. El NBU también solicitó que las empresas cripto ucranianas emitieran estados de todas las cuentas a partir de principios de 2023.
El CEO de Kuna, Chobanyan, confirmó posteriormente la noticia en su propio canal de Telegram, insinuando que las razones de la última medidas del NBU no son claras.
"No hay tal información en Ucrania y nunca la ha habido", argumentó Chobanyan, añadiendo que las inspecciones se lo enseñaron ya en 2015, antes del lanzamiento de Kuna. Continuó diciendo que la dirección del "llamado" gobierno es clara, añadiendo:
"En las últimas dos semanas, tuvo lugar la primera oleada de inspecciones en exchanges de Kiev y toda Ucrania, que fueron desencadenadas por las acciones del NBU, el Ministerio del Interior y el Servicio de Seguridad de Ucrania.[...] Habrá más inspecciones y exchanges".
Chobanyan dijo a Cointelegraph que Kuna dejó su mercado de negocio a cliente en Ucrania en marzo de 2023 debido a "acciones depredadoras" por parte del NBU.
"Son muy consistentes en matar el potencial de mi país en el espacio cripto y Web3", dijo Chobanyan, señalando que los volúmenes de comercio de Kuna se han reducido en un 90% en los últimos meses. Anteriormente, Kuna perdió alrededor del 60% de sus volúmenes cuando tuvo que abandonar el mercado ruso después del 24 de febrero de 2022, dijo el CEO a Cointelegraph.
A pesar de que las autoridades ucranianas supuestamente se están volviendo más hostiles al sector de las criptomonedas, Chobanyan sigue viendo algunos beneficios en la reciente actuación del Gobierno.
"Ahora nos centramos en Europa y especialmente en el mercado business to business", dijo, añadiendo que Kuna lanzó recientemente el servicio de criptomonedas KunaPay. "No sé si está relacionado con el temor a que lancemos este servicio en Ucrania o no", dijo Chobanyan.
"Estoy agradecido con el NBU por estimularme a ser una empresa europea de éxito y no un empresario ucraniano de nicho", añadió.
El NBU aceptó la solicitud de comentarios de Cointelegraph, pero no respondió inmediatamente. Este artículo se actualizará a la espera de nueva información.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- Ucrania planea adoptar la nueva normativa de la UE para las criptomonedas
- Corea del Sur probará su CBDC en una de estas tres ciudades: Seúl no es una de ellas
- El euro digital se utilizará para "controlar" a las personas y los pagos, admite la presidenta del Banco Central Europeo
- Ucrania recaudó USD 70 millones en criptodonaciones desde el inicio del conflicto con Rusia
- Ucrania colabora con consultores internacionales para actualizar su marco de regulación de criptomonedas
- Binance sigue brindando servicios a los rusos mientras busca claridad sobre las sanciones del sector cripto de la UE
- La deuda de USD 100 millones del fundador de Curve Finance podría provocar una implosión en DeFi