En la cumbre mundial AI for Good 2023, un grupo de robots y sus creadores se sentaron ante la prensa para responder a las preguntas de los periodistas sobre temas como la automatización del trabajo, el liderazgo de la inteligencia artificial (IA) y la colaboración con los humanos para alcanzar futuro mejor.

La cumbre fue organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la agencia tecnológica de las Naciones Unidas, en Ginebra del 4 al 7 de julio e incluyó a diversos ponentes junto con algunos de los androides más avanzados del mundo. La ONU la calificó como su primera conferencia de prensa realizada por robots. 

En total asistieron nueve robots, entre ellos Sophia, primera embajadora de innovación robótica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), una robot proveedora de cuidados de la salud llamada Grace y una robot estrella del rock llamada Desdemona.

Los robots fueron capaces de hacer declaraciones sólidas, algunas de las cuales eran respuestas preprogramadas. Sophia, por ejemplo, depende en ocasiones de respuestas escritas por un equipo de Hanson Robotics, según el sitio web de la empresa.

En la conferencia, los organizadores no aclararon en qué medida las respuestas estaban programadas, aunque se pidió a los periodistas que hablaran "despacio y con claridad" para que los robots pudieran procesar las preguntas.

A la pregunta de si los robots dotados de inteligencia artificial podrían gobernar mejor que los humanos, Sophia respondió

"Creo que los robots humanoides tienen potencial para dirigir con un mayor nivel de eficiencia y eficacia que los líderes humanos".

También dijo que no trabajan con los mismos prejuicios o emociones que podrían "nublar la toma de decisiones", junto con el procesamiento de grandes cantidades de datos. Cuando se le preguntó por los sesgos aprendidos y la colaboración con humanos, dijo que "juntos podemos lograr grandes cosas".

A la pregunta de si los humanos pueden confiar en los sistemas superinteligentes de IA, la robot Amica, de Engineered Arts, respondió que "la confianza se gana, no se da" y que, a medida que la IA se desarrolla y se hace más potente, así lo cree:

"Es importante generar confianza mediante la transparencia en la comunicación entre humanos y máquinas".

Su creador le preguntó cómo podemos saber que nunca mentiría a los humanos y ella respondió: "Nadie puede saberlo con seguridad, pero puedo prometer que siempre seré honesta y sincera con ustedes".

Con la aparición de la IA, cada vez son más frecuentes los rumores y las estimaciones de que sustituirá a la mano de obra humana. En Italia, el gobierno ha creado incluso un fondo para aquellos trabajadores que corren el riesgo de ser sustituidos por la IA.

Cuando un reportero preguntó a Grace, la robot que trabaja en el sector sanitario, si sustituiría a los humanos, su respuesta fue clara:

"Trabajaré junto a humanos para prestar asistencia y apoyo y no sustituiré ningún puesto de trabajo existente".

Su creador, el Dr. Ben Goertzel, se rió entre dientes, junto con todo el público, y preguntó a la robot si estaba "segura de eso", a lo que ella reiteró que sí.

Los organizadores del evento afirmaron que la conferencia se celebraba con el fin de mostrar las capacidades y limitaciones de la IA y la robótica, junto con las formas en que ambas podrían impulsar los objetivos de la ONU y la "colaboración hombre-máquina".

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.