Los contratos de compra para los tokens Gram del servicio de mensajería de Telegram terminarán si la Telegram Open Network (TON) no se lanza antes del 31 de octubre de 2019. Un aparente acuerdo de compra con dichos términos fue obtenido por Cointelegraph el 21 de febrero a través del canal de telegramas Tgram, dedicado a las noticias de la red TON.
El acuerdo detalla las sutilezas legales de las compras de tokens Gram, describiendo las regulaciones para las diferentes jurisdicciones con respecto a la distribución de los tokens. En particular, establece que, en caso de que la red no sea liberada antes del 31 de octubre de 2019, el contrato se considerará nulo y sin efecto.
Aunque el documento contiene el nombre del fundador del servicio de mensajeria encriptada Telegram, Pavel Durov, aún no está firmado ni fechado. El documento también incluye la dirección de Harneys, una oficina de abogados en las Islas Vírgenes Británicas, donde también está registrado Telegram.
Sigue leyendo: El Banco Central de Lituania publica su posición actualizada sobre los activos virtuales y las ICO
Según el documento, la empresa tiene la intención de crear y lanzar una nueva moneda digital llamada "Grams" tras el desarrollo y lanzamiento de una nueva plataforma blockchain, la Red TON.
Fuentes familiarizadas con el tema dijeron recientemente a Cointelegraph que TON podría lanzarse en marzo de 2019. La fuente de Cointelegraph enfatizó que Durov era reacio a confirmar una fecha específica para la liberación de TON y que la estimación de marzo sigue sujeta a cambios.
No dejes de leer: El mayor banco de inversión de América Latina lanzará su propio token de valor
Según el medio de comunicación ruso The Bell, a los inversores se les ha dicho que TON está lista en un 90 por ciento, pero que los retrasos son posibles debido a la "naturaleza innovadora del desarrollo".
Como Cointelegraph informó anteriormente, Pavel y Nikolai Durov presentaron un "Aviso de Oferta Exenta de Valores" ante la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) el 13 de febrero de 2018, informando de USD 850 millones recaudados de 81 inversores en la primera ronda de su oferta inicial de monedas (ICO) para "el desarrollo de la blockchain TON y el desarrollo y mantenimiento de Telegram Messenger".
Puede interesarte: Startup de minería española devolverá USD 68 millones recaudados durante su ICO
Más tarde, en marzo de 2018, los hermanos Durov revelaron que habían recaudado USD 850 millones en la segunda ronda de su ICO de 94 inversionistas. En octubre de 2018, se informó que Telegram lanzaría una versión de prueba de la plataforma TON "este otoño".