La plataforma de modelos financieros Gauntlet ha recibido una subvención de la Uniswap Foundation para mejorar los mecanismos de incentivos de las DAO, según un anuncio de Gauntlet.

Gauntlet se describe como un "proveedor de soluciones cripto-nativas de gestión de riesgos financieros". Utiliza modelos económicos para optimizar las comisiones y recompensas de los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi), según el anuncio. La empresa está creando una nueva división, Gauntlet Applied Research, que se centrará específicamente en problemas relacionados con el creciente ecosistema de organizaciones autónomas descentralizadas (DAO).

En su anuncio, Gauntlet dijo que proporcionará tres piezas de investigación a UniswapDAO. El primero será un marco cuantitativo que la DAO podrá utilizar para evaluar el éxito o el fracaso del protocolo Uniswap. El segundo será un análisis del comportamiento de los comerciantes y proveedores de liquidez, y el tercero serán al menos tres propuestas de mecanismos de incentivos que permitan a la DAO alcanzar sus objetivos.

Gauntlet dijo que espera que los tres entregables estén terminados en junio de 2023.

Devin Walsh, director ejecutivo de la Uniswap Foundation, expresó su esperanza de que la investigación de Gauntlet ayude a mejorar no sólo el protocolo Uniswap, sino también el ecosistema cripto en su conjunto, declarando:

"Uno de nuestros objetivos en la Fundación Uniswap es establecer relaciones a largo plazo con los equipos con más talento y alineados con los valores del espacio, y trabajar con ellos en las cuestiones más complejas e interesantes a las que se enfrenta el Uniswap Protocol".

Las DAO se han convertido en un elemento básico de la economía cripto en los últimos años, y el proveedor de análisis de DAO, DeepDAO, enumera actualmente más de 2,300 DAO existentes. La mayoría de las DAO están gestionadas por titulares de tokens, que pueden votar directamente en la blockchain para apoyar o rechazar propuestas de cambios en un protocolo.

Sin embargo, la gobernanza de las DAO basada en tokens también ha sido criticada por algunos expertos del sector, como el co-fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, quien afirmó que este sistema podría dar lugar a la "compra de votos" y a "ataques descarados".

En los últimos meses, algunas DAO han intentado ofrecer mejores mecanismos de incentivos con la esperanza de evitar ataques de compra de votos. Por ejemplo, MakerDAO aprobó una constitución el 27 de marzo para formalizar los procesos de gobernanza y proporcionar controles y equilibrios para evitar la concentración de poder.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.