El exchange de criptomonedas Uphold ha enviado un aviso a sus usuarios europeos informándoles que la plataforma dejará de admitir seis populares stablecoins a partir del 1 de julio. Uphold afirma que retirará las stablecoins de la lista para ajustarse al Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea.

Las seis stablecoins son Tether , Dai , Frax Protocol (FRAX), Gemini dollar (GUSD), Pax dollar (USDP) y TrueUSD (TUSD). Los usuarios que posean estas stablecoins deberán convertirlas a otra criptomoneda antes del 28 de junio, tras lo cual el criptoexchange las convertirá automáticamente en USD Coin .

MiCA se convirtió en ley en mayo de 2023 y entró parcialmente en vigor en junio de 2023. Se espera que las amplias leyes sobre criptomonedas de la UE entren plenamente en vigor a finales de 2024.

Aviso de Uphold a sus clientes. Fuente: Cointelegraph

Nuevo marco de stablecoin bajo MiCA

El 30 de junio entrará en vigor la normativa sobre stablecoins de MiCA en el Espacio Económico Europeo. Criptoexchanges como Uphold y otros están realizando cambios clave en sus listados de mercado para cumplir con esta normativa.

La MiCA impone requisitos reglamentarios adicionales y más estrictos a las stablecoins respaldadas por fiat y a los tokens de dinero electrónico que han superado un umbral de adopción predeterminado, que es determinado por un conjunto de siete indicadores cuantitativos y cualitativos. De este modo, la Autoridad Bancaria Europea queda a cargo de los tokens en lugar de las autoridades nacionales de los Estados miembros de la UE.

Además de exigir que las stablecoins respaldadas por fiat estén respaldadas por una proporción 1:1 de reserva líquida y que los emisores creen y mantengan una reserva de activos custodiados por un tercero aislada de otros activos, la norma prohíbe rotundamente las stablecoins algorítmicas. Estas salvaguardias pretenden aumentar la confianza de los consumidores en las monedas digitales garantizando que las stablecoins puedan utilizarse como depósito de valor y para pagos de manera fiable.

Así, los emisores de stablecoins en la UE deben poseer licencias como entidades de crédito o entidades de dinero electrónico en el marco de la MiCA. Aunque algunas stablecoins enfrentan incertidumbre, las stablecoins respaldadas por el euro podrían prosperar con la nueva normativa.

Los criptoexchanges revisan su política sobre stablecoins

Aparte de Uphold, otros grandes exchanges de criptomonedas, incluido Binance, también modificaron sus políticas de cotización de stablecoins a principios de junio para cumplir con la normativa MiCA.

Binance dividió sus stablecoins en monedas "reguladas" y "no autorizadas" de acuerdo con las nuevas normas. Sin embargo, a diferencia de Uphold, Binance aún no ha decidido qué stablecoins se consideran reguladas y cuáles no. En marzo, OKX también retiró de su lista a Tether en Europa pero sin mencionar a MiCA, y por su parte Kraken está considerando si seguir ofreciendo soporte para USDT en la región.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión