La Agencia de Gobierno Electrónico de Uruguay (Agesic) inició una investigación tras la denuncia de la empresa de seguridad informática Birmingham sobre un posible incidente de seguridad.

A través de una comunicación oficial, desde esa agencia informaron que ya se encuentran realizando las investigaciones pertinentes para medir el alcance del incidente.

Estamos trabajando en la gestión del incidente a los efectos de poder determinar su alcance y la forma en que se llevó a cabo”, fue la información compartida a través de la página oficial de la agencia de gobierno.

Recordemos que el incidente fue expuesto tras la denuncia de la empresa de seguridad informática Birmingham, quienes publicaron a través de su cuenta oficial de la red social X que un “Actor de amenazas vende una base de datos supuestamente de AGESIC, que contiene 574.600 registros, incluidos 404.568 correos electrónicos únicos y 87.238 números de teléfono únicos”.

Ante la situación, la agencia de gobierno se pronunció y publicó un “comunicado sobre incidente de seguridad del 11 de febrero”, donde aceptaban que efectivamente el pasado “11 de febrero se tomó conocimiento de un incidente de seguridad de la información que involucró a una base de datos vinculada al servicio que centraliza los canales de atención a la ciudadanía, sin afectar la atención”.

Además, agregaron que “en cumplimiento de la legislación de protección de datos personales, se realizó la comunicación de vulneración de seguridad a la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales, como órgano competente en la materia”.

Para finalizar el comunicado indicaron que se encuentran “trabajando en la gestión del incidente a los efectos de poder determinar su alcance y la forma en que se llevó a cabo. Este proceso involucra el trabajo de equipos multidisciplinarios de Agesic y proveedores”.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.