Bitcoin apunta a nuevos máximos de abril, ya que la inestabilidad macroeconómica de repente supone un viento de cola para el rendimiento del precio de BTC.

  • Bitcoin está subiendo, acercándose a los 88.000 dólares, pero pocos participantes del mercado están dispuestos a confiar en la fuerza de los movimientos bruscos de precios.

  • Amanece una nueva semana macro a la sombra de la guerra comercial de EE.UU.. Los oradores de la Reserva Federal hacen cola para subir al escenario.

  • El oro vuelve a batir máximos históricos, pero esta vez Bitcoin empieza a reaccionar.

  • La debilidad del dólar estadounidense exhibe rasgos históricos mientras los mínimos de tres años provocan predicciones alcistas para Bitcoin y las materias primas.

  • Los nuevos hodlers de BTC ya se están beneficiando del último movimiento, pero los especuladores esperan que se recupere el precio de 91.000 dólares.

El repunte del precio de BTC se recibe con escepticismo

Bitcoin empieza bien la semana con una subida del 3% en medio de nuevas turbulencias macroeconómicas por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El par BTC/USD alcanzó los 87.705 dólares tras el cierre semanal del 20 de abril, según muestran los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView, su máximo en casi tres semanas.

Gráfico de 1 hora del par BTC/USD. Fuente: Cointelegraph/TradingView

Reaccionando, sin embargo, los traders han sido cautelosos, destacando la naturaleza poco fiable de los movimientos volátiles que comienzan durante las horas de negociación fuera de TradFi los fines de semana.

"Bonita ruptura, pero con poco volumen", escribió Stockmoney Lizards en parte de una respuesta en X.

“Definitivamente necesitará confirmación. En cualquier caso, no deberías estar demasiado eufórico todavía.”

La cuenta de trading IncomeSharks compartió opiniones similares: dijo que la fortaleza del precio de BTC debe continuar frente a la debilidad de las acciones.

"Es bueno ver la ruptura de la tendencia bajista, pero el momento es importante", dijo.

"Los domingos no son un buen momento para celebrar un impulso de volumen bajo mientras los mercados de acciones están cerrados. Si quieres ver un movimiento alcista, esperemos a que las acciones comiencen el día con una caída y que mantenamos la velas verde por la tarde. Luego podremos disfrutar."
Gráfico de 1 día del par BTC/USD. Fuente: IncomeSharks/X

El criptotrader, analista y empresario Michaël van de Poppe continuó con la tibia reacción alcista tanto de Bitcoin como del oro, prediciendo que "probablemente habrá un retroceso".

"Necesita superar los 88.804 dólares para superar la serie de máximos y mínimos más bajos", añadió el trader, analista y presentador de podcasts Scott Melker, conocido como el "The wolf of all streets".

“¿Ha llegado el momento?”

La política de la Reserva Federal está en el punto de mira

En los próximos días, la Reserva Federal será el centro de atención, ya que sus altos cargos comentarán sobre el panorama macroeconómico actual.

Un total de ocho presidentes de la Reserva Federal arrojarán nueva luz sobre lo que es un statu quo cada vez más polémico para Estados Unidos, considerando que la Fed está en desacuerdo con las demandas del presidente Donald Trump.

La semana pasada, Trump llegó a pedir el despido del presidente de la Fed, Jerome Powell, una medida que desató la preocupación sobre la estabilidad económica de EE. UU..

Powell se ha mostrado repetidamente estricto en cuanto a política financiera, insinuando que no tiene prisa por bajar los tipos de interés mientras la guerra comercial de Trump alimenta las preocupaciones sobre la inflación.

Los últimos datos de FedWatch Tool de CME Group así lo reflejan. Los traders ven probable un recorte de tipos solo en la reunión de junio de la Fed.

Probabilidades de tipos objetivo de la Fed para la reunión de junio del FOMC. Fuente: CME Group

Sin embargo, a falta de nuevos datos macroeconómicos, los mercados seguirán centrándose en la guerra comercial y en la volatilidad que suele generar.

El comienzo de la semana no ha sido una excepción hasta el momento; la advertencia de China sobre su colaboración con EE.UU. para aislarla provocó inmediatamente la caída de los futuros bursátiles, mientras que el oro se disparaba hasta nuevos máximos históricos.

Bitcoin, contrario a la tradición reciente, consiguió copiar el optimismo del oro en lugar de seguir a la baja a la renta variable.

"El oro ha alcanzado su 55º máximo histórico en 12 meses y Bitcoin se une oficialmente a la carrera, ahora por encima de los 87.000 dólares", respondió el recurso de trading The Kobeissi Letter en parte de un post de X sobre el tema.

"La narrativa tanto del Oro como de Bitcoin se está alineando por primera vez en años: Oro y Bitcoin nos están diciendo que un dólar más débil y más incertidumbre están en camino".

El oro se acerca a un récord de 3.400 dólares por el temor a la guerra comercial

El oro sigue siendo la historia alcista más destacada para 2025.

En medio de la incertidumbre provocada por la guerra comercial y su potencial impacto a largo plazo sobre la inflación y los activos globales, el par XAU/USD ha explotado casi un 30% en lo que va de año.

El par ronda actualmente el récord de 3.400 dólares por onza, y aunque algunos han advertido que se avecina un "estallido", el impulso se niega a frenarse.

Gráfico de 1 día del par XAU/USD. Fuente: Cointelegraph/TradingView

Kobeissi sugirió que la última publicación de Trump sobre la guerra comercial en las redes sociales, en forma de un plan de "trampas no arancelarias", ayudó a reavivar la implacable marcha alcista del oro.

"La lista de “trampas no arancelarias” del presidente Trump es posiblemente una de las mejores cosas que le han pasado al oro en todo el año", argumentó.

“El oro sabe lo que viene.”

Kobeissi reveló que, de hecho, el oro había superado al S&P 500 desde el desplome del mercado debido a COVID-19 en marzo de 2020.

Para Bitcoin, sin embargo, el cambio parece estar en marcha. Como Cointelegraph informó, el par BTC/USD finalmente ha comenzado a imitar la reacción del oro a la incertidumbre macro después de pasar meses en una tendencia a la baja.

A medida que la tendencia bajista va quedando atrás, se habla de precedentes históricos. En el pasado, las alzas del Bitcoin se han retrasado unos tres meses con respecto al oro.

"Después de la apertura de los futuros, no pasó mucho tiempo para que $BTC y $GOLD subieran rápidamente mientras las acciones bajaban", dijo el operador Daan Crypto Trades a sus seguidores de X.

“Un movimiento bastante interesante que ahora se suma a la fuerza relativa que BTC ya ha estado mostrando durante semanas.”
Gráfico de 1 día del par BTC/USD frente a XAU/USD. Fuente: Cointelegraph/TradingView

La fortaleza del dólar sondea nuevos mínimos de 3 años

A esto se suma la nueva debilidad del dólar estadounidense, algo que el creador de fondos de cobertura Andreas Steno Larsen describió como una "buena señal temprana para Bitcoin".

"Todavía no hemos visto nada, si esto continúa (y si despiden a Powell)", argumentó en X junto a un gráfico de rendimientos de BTC frente al USD.

Rendimientos de Bitcoin frente al USD. Fuente: Andreas Steno/X

El índice del dólar estadounidense (DXY), que mide la fortaleza del billete verde frente a una cesta de divisas de los principales socios comerciales de EE.UU., había bajado otro 1,3% el 21 de abril en el momento de redactar este informe. Esto, a su vez, elevó la caída en lo que va de año a casi el 10%.

Ahora que se encuentra en sus niveles más bajos desde marzo de 2022, el DXY se anuncia como el polvorín que desencadenará una gigantesca carrera alcista tanto en Bitcoin como en las materias primas.

"El dólar estadounidense se ha quedado “sin oferta”, tambaleándose en una ruptura histórica de la tendencia alcista de 14 años desde 2011", dijo el recurso de comercio Rock Bottom Entries a sus seguidores de X.

“Olvídate de 2016 y 2020: esto encenderá un superciclo de materias primas al estilo de la década de 2000.”
Gráfico de 1 mes del índice del dólar estadounidense (DXY). Fuente: Cointelegraph/TradingView

Bitcoin tradicionalmente supera al alza durante los períodos de rápida supresión del DXY, una correlación inversa que ha faltado en los últimos tiempos.

"Contrariamente a lo que se oye en las redes sociales, Bitcoin ha estado a la par con el DXY durante un par de años", comentaba así el analista Joe Dean sobre este fenómeno.

“DXY se excedió al alza, luego a la baja, y probablemente encontrará su camino de regreso a la media. Es probable que BTC le imite.”
Gráfico del índice del dólar estadounidense (DXY) frente al par BTC/USD. Fuente: Joe Dean/X

Los novatos de Bitcoin vuelven a estar en números negros

Los movimientos a corto plazo del precio de BTC ya están marcando una diferencia tangible para ciertas cohortes de inversores de Bitcoin.

Una nueva investigación de la plataforma de análisis onchain CryptoQuant revela que incluso un “golpecito” al nivel de 87.000 dólares ha colocado a los compradores más recientes en negro, con una ganancia promedio del 3,7%.

"Esta es una señal alcista a corto plazo, que muestra una confianza renovada y un menor riesgo de pánico entre los nuevos participantes en el mercado", escribió Crazzyblockk, colaborador de CryptoQuant, en una de sus entradas del blog "Quicktake".

El movimiento contrasta con la cohorte de grandes holders a corto plazo (STH), compuesta por compradores de hasta seis meses, que tiene una base de coste agregada de 91.000 dólares.

Como informó Cointelegraph, las bases de coste de STH pueden actuar como soporte y resistencia durante períodos prolongados, ya que los hodlers especulativos reaccionan a las oscilaciones repentinas de los precios.

"Hasta que BTC cierre por encima del umbral de 91.000 dólares, los holders a corto plazo permanecen en pérdidas. Esto puede mantener la presión de venta latente, especialmente si el impulso del precio se debilita, reforzando la importancia de una ruptura decisiva por encima del precio realizado de STH para neutralizar este exceso", agregó CryptoQuant.

Rentabilidad de STH de bitcoin (captura de pantalla). Fuente: CryptoQuant

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Cada inversión y movimiento comercial implica un riesgo, y los lectores deben llevar a cabo su propia investigación a la hora de tomar una decisión.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión