La Reserva Federal está investigando los factores que condujeron a la quiebra del Silicon Valley Bank, incluida la forma en que supervisó y reguló la institución financiera, ahora en quiebra.
La Reserva Federal anunció el 13 de marzo que el Vicepresidente de Supervisión, Michael Barr, está "dirigiendo una revisión de la supervisión y regulación del Silicon Valley Bank, a la luz de su quiebra", y se prevé que el 1 de mayo se haga público el informe.
"Los acontecimientos en torno al Silicon Valley Bank exigen una revisión exhaustiva, transparente y rápida por parte de la Reserva Federal", declaró el presidente Jerome Powell en el anuncio.
@federalreserve anuncia que el vicepresidente de Supervisión, Michael S. Barr, está dirigiendo una revisión de la supervisión y regulación del Silicon Valley Bank, a la luz de su quiebra. La revisión se hará pública antes del 1 de mayo: https://t.co/wQ39KLiwHE
"Necesitamos tener humildad, y llevar a cabo una revisión cuidadosa y exhaustiva de cómo supervisamos y regulamos esta empresa, y qué debemos aprender de esta experiencia", añadió el vicepresidente Barr.
El SVB fue clausurado por el Departamento de Protección e Innovación Financiera de California el 10 de marzo, sin que se ofreciera ninguna razón específica detrás del cierre forzoso del banco.
Sin embargo, antes del cierre, SVB estaba al borde del colapso debido a graves problemas de liquidez relacionados con grandes pérdidas en inversiones en deuda pública y retiros de depósitos por parte de depositantes asustados.
Fue el segundo gran banco estadounidense en desmoronarse la semana pasada, tras la quiebra del criptoamigable Silvergate, cuya empresa matriz, Silvergate Capital Corporation, anunció una liquidación voluntaria el 8 de marzo.
Para aumentar el caos, otro banco estadounidense favorable a las criptomonedas quebró el 12 de marzo: el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York tomó el control del Signature Bank.
El último anuncio de la Reserva Federal se produce justo un día después de que pusiera en marcha el Programa de Financiación Bancaria a Plazo por un valor de USD 25,000 millones para respaldar a los bancos con problemas de liquidez, frenar nuevos colapsos y proteger a los depositantes.
LOS 4 GRANDES BANCOS ESTADOUNIDENSES acaban de ser rescatados por la Reserva Federal con USD 210,000 millones. ¿Cómo? La nueva facilidad BTFP de la Fed les permite a los bancos pedir prestado contra el valor negativo de la garantía que se muestra en el gráfico *A PAR* en lugar de a valor de mercado(!!!). Los 4 grandes tienen USD 210,000 millones de estas pérdidas...#gananciasprivatizadaspérdidas socializadas pic.twitter.com/9H73gLH9Uk
La administración de Biden ha tomado medidas rápidas en ese sentido; el presidente anunció el 13 de marzo que:
“Estados Unidos puede confiar en que el sistema bancario es seguro. Sus depósitos estarán ahí cuando los necesiten. [...] Los contribuyentes no sufrirán pérdidas.”
Biden añadió que los directivos de los bancos en quiebra tendrán que rendir cuentas de sus fracasos, y sugirió que los responsables podrían ser procesados. También pidió una supervisión bancaria más estricta y subrayó que se llevarán a cabo investigaciones exhaustivas.
"Debemos obtener una explicación completa de lo ocurrido", afirmó.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Sigue leyendo:
- El FBI y las autoridades de Nueva York investigan el colapso de la stablecoin TerraUSD
- Los reguladores estadounidenses cerraron Signature Bank a pesar de que no hay insolvencia
- Los accionistas presentan una demanda contra Silicon Valley Bank, alegando fraude, según un informe
- China se agrietará fuertemente en todas las operaciones de Bitcoin
- Estados Unidos: cuatro bolsas de criptomonedas establecen asociación autorreguladora para industria de mercancías digitales
- La Alianza Blockchain de Wall Street se une al Consorcio Blockchain R3
- El precio de bitcoin se acerca a los USD 25,000 mientras los analistas apuestan por el impacto del IPC