El servicio de impuestos federales de Estados Unidos ha emitido pautas para la presentación de informes fiscales con respecto a los 'airdrops' y bifurcaciones duras de criptomonedas.

En un anuncio el 9 de octubre, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de EE. UU. anunció la emisión de la Norma de Ingresos 2019-24, que aborda las preguntas comunes de los contribuyentes y profesionales con respecto a las bifurcaciones duras y 'airdrops' de criptomonedas.

La guía también responde preguntas sobre transmisiones de criptomonedas para inversores que mantienen criptomonedas como un activo de capital. El comisionado del IRS, Chuck Rettig, dijo:

"La nueva guía ayudará a los contribuyentes y profesionales de impuestos a comprender mejor cómo se aplican los principios fiscales de larga data en este entorno que cambia rápidamente. Queremos ayudar a los contribuyentes a comprender los requisitos de presentación de reportes, así como a tomar medidas para garantizar la aplicación justa de las leyes fiscales para aquellos que no siguen las reglas".

La nueva guía de hoy se agrega al Aviso 2014-21, que establece "principios generales de la ley tributaria para determinar que la moneda virtual es propiedad para propósitos de impuestos federales".

O Lokay Cohen, el vicepresidente de la plataforma de cálculo de impuestos cripto Bittax, le dijo a Cointelegraph que la guía distingue las bifurcaciones duras de los airdrops, y que no todas las bifurcaciones duras deben tratarse como un airdrop. Aquellos que reciben nuevas monedas en una bifurcación dura deben reportar los activos al IRS como ingresos brutos.

Cohen afirmó además que la guía reciente llega tras una solicitud del Congreso al IRS que buscaba claridad sobre la declaración de impuestos para las criptomonedas.

El IRS envía cartas a los inversores en criptomonedas

A principios de este año, el IRS envió miles de cartas a los inversores en criptomonedas para aclarar los requisitos de presentación de criptoimpuestos. 10,000 inversores en criptomonedas recibieron publicaciones de la agencia, pidiéndoles a algunos que modifiquen sus declaraciones de impuestos, mientras que obligan a otros a pagar impuestos y/o intereses y multas.

Aprovechando la incertidumbre que rodea a los informes de impuestos cripto, los estafadores posteriormente intentaron estafar a los inversores con sus activos digitales mediante el envío de cartas que afirmaban ser del IRS. Algunas cartas afirmaban que se había emitido una orden de arresto contra el destinatario debido a sus obligaciones tributarias impagas y que el incumplimiento de un pago inmediato podría resultar en un arresto u otra acción criminal.

Sigue leyendo: