El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, realizará cambios en la dirección de los reguladores financieros con sus más recientes nominaciones para la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), el Departamento del Tesoro y el Consejo de Supervisión de la Estabilidad Financiera.
En un anuncio del 13 de junio, la Casa Blanca dijo que el presidente Biden tiene la intención de nominar a Christy Goldsmith Romero, de la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC), para reemplazar al presidente de la FDIC, Martin Gruenberg. También planea que la comisionada de la CFTC, Kristin Johnson, se convierta en la próxima secretaria adjunta para instituciones financieras en el Departamento del Tesoro y que Caroline Crenshaw continúe como comisionada en la SEC.
Romero ha estado sirviendo como comisionada de la CFTC desde marzo de 2022, tras ser nominada por el presidente Biden y es considerada por muchos como una de las voces más pro-criptomonedas en el organismo regulador. No está claro si su nominación para ser presidenta de la FDIC está más relacionada con su experiencia en la regulación de valores y criptomonedas, en lugar de ocupar el puesto de liderazgo dejado por Gruenberg. En mayo, el próximo ex-presidente de la FDIC prometió renunciar tras acusaciones de una cultura laboral llena de acoso sexual y discriminación.
Los términos de los comisionados expiran pronto
El mandato de Crenshaw en la SEC expiró el 5 de junio. Ella ha servido en la comisión desde 2020. Durante sus cinco años en la SEC, votó en contra de la aprobación para listar y comerciar fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado, alegando que los mercados subyacentes estaban “plagados de fraude y manipulación”, y fue vista por muchos como una de las voces anti-criptomonedas en la comisión junto al presidente, Gary Gensler.
El mandato de Romero en la CFTC expiró en abril, mientras que Johnson habría podido permanecer hasta 2025. El presidente Biden también dijo que tenía la intención de nominar al comisionado de seguros de Hawái, Gordon Ito, como miembro del Consejo de Supervisión de la Estabilidad Financiera. Si se presentan al Congreso, todas las nominaciones estarán sujetas a una votación en el Senado.
Las posibles nominaciones para el liderazgo en los cuerpos reguladores financieros críticos se producen durante un año electoral en los Estados Unidos, cuando muchos votantes examinan cómo el gobierno aborda los activos digitales. Algunos críticos han señalado las políticas anti-criptomonedas del presidente Biden, como vetar una resolución para revocar una norma de la SEC sobre el manejo de monedas digitales por parte de los bancos.
El ex presidente Donald Trump, el posible nominado republicano en 2024, se reunió con ejecutivos que representan a empresas de minería de criptomonedas el 12 de junio. Trump fue el primer presidente actual o anterior de Estados Unidos en ser condenado por un delito grave, y el 13 de junio se espera que los fiscales presenten sus recomendaciones para su sentencia.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.