La compañía de software estadounidense Salesforce ha ganado una patente para detectar correos electrónicos no deseados utilizando la tecnología blockchain. La solicitud de patente se publicó en el sitio web de la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. (USPTO) el martes 4 de noviembre.

Salesforce, que ofrece a sus clientes una plataforma de correo basada en la nube, patentó una solución que permite detectar si un correo electrónico inicial se modificó mientras se enviaba. Además, el programa dirigido por blockchain podría ayudar a mejorar los filtros existentes que, a menudo, no distinguen entre el spam y los correos electrónicos regulares, como las cartas promocionales.

Como se explica en la parte técnica del documento, para asegurar la autenticidad del mensaje, el primer servidor de mensajes de correo electrónico grabará un componente seleccionado del mensaje actual en un bloque para obtener la aprobación de otros nodos. Cuando el segundo servidor recibe el mensaje, comprueba el registro blockchain para averiguar si los datos han sido reemplazados. Si los dos mensajes coinciden, el correo electrónico se marca como deseado. Si el contenido ha sido alterado, el correo va a la carpeta de spam.

Aunque la patente aborda específicamente la solución de la plataforma de correo, Salesforce señala que blockchain también puede resolver problemas con la autenticidad de registros médicos, transcripciones educativas, escrituras, derechos de propiedad y documentos legales.

Tal como escribió anteriormente Cointelegraph, la plataforma de gestión de correo electrónico Credo también está tratando de hacer frente al spam mediante blockchain. Una parte del 10 por ciento del proyecto que planea usar tokens para verificar cartas fue adquirida por el inversionista de Bitcoin Tim Draper en el 2017.

Otras compañías estadounidenses han estado activamente solicitando patentes para varias soluciones blockchain. International Business Machines Corporation, o IBM, está clasificada como una de las mayores proveedoras de tecnologías de patentes relacionadas con blockchain. IBM ha presentado un total de 89 patentes de blockchain hasta el 31 de agosto, solo superadas por el gigante chino Alibaba con 90 solicitudes de patentes.

La patente más reciente que IBM ha presentado está configurada para mantener límites seguros entre los objetos de realidad aumentada (AR) en videojuegos y ubicaciones físicas del mundo real. Según el documento, una base de datos de ubicación impulsada por blockchain permitiría a los dispositivos móviles obtener una señal sobre si una determinada ubicación en realidad aumentada no es deseable.