El agregador de exchanges descentralizados (DEX) ParaSwap anunció su cambio de marca a Velora y está avanzando hacia una nueva función de trading basada en intenciones.
Según un anuncio compartido con Cointelegraph, Velora acaba de introducir su actualización Delta v.2.5. Esto supuestamente resulta en una mayor flexibilidad y agilidad en la ejecución de operaciones en el DEX.
ParaSwap ha registrado 18.000 usuarios activos mensuales durante el último mes, con 4,3 millones de interacciones con contratos inteligentes en los últimos 365 días, según datos de TokenTerminal data. La plataforma introdujo por primera vez el trading basado en intenciones en el verano de 2024, con la esperanza de que mitigara el impacto negativo de los bots de valor extraíble máximo (MEV).
Desde entonces, ParaSwap ha enviado órdenes en tres pasos. Primero, la orden se preprocesa definiendo el precio esperado de la operación, luego se somete a una subasta para determinar la estrategia de ejecución más eficiente considerando la liquidez y el momento. El agente ganador ejecuta la operación teniendo en cuenta la intención del usuario y supuestamente minimizando los riesgos de explotación de MEV.
Un bot MEV cripto es un programa automatizado que explota oportunidades de lucro en el ordenamiento de transacciones en blockchain, utilizando tácticas como el front-running y el arbitraje para capturar valor adicional. El fundador del proyecto, Mounir Benchemled, dijo en ese momento:
"La presencia de MEV no solo afecta a las transacciones individuales, sino también a la equidad general, la accesibilidad y la descentralización del ecosistema DeFi, lo que lo convierte en uno de los problemas más urgentes que necesita ser abordado."
Implementación del trading basado en intenciones de Velora
La implementación del trading basado en intenciones de Velora es más personalizable, otorgando al usuario “control total sobre sus preferencias de ejecución, desbloqueando funciones avanzadas como órdenes límite, superando las limitaciones de la ejecución en un solo bloque y aumentando la flexibilidad.” El nuevo agregador también está diseñado, según se informa, para permitir un trading entre cadenas sin interrupciones y un rendimiento mejorado.
Sergej Kunz, cofundador del agregador DEX 1inch, dijo a Cointelegraph que “los usuarios finales no deberían tener que preocuparse por las complejidades” de las finanzas descentralizadas. Según él, un sistema basado en intenciones elimina gran parte de esta complejidad:
“Un sistema basado en intenciones está diseñado para trasladar todo el riesgo y la complejidad de los usuarios a manos de profesionales que se especializan en ejecutar estrategias avanzadas de DeFi. Un verdadero DEX basado en intenciones debe proporcionar protección contra MEV a nivel de protocolo y delegar la complejidad de la ejecución a bots de trading profesionales.”
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.