En Venezuela, 19 bancos incorporarán la tecnología de Código QR a sus sistemas de pago móvil interbancario para hacer las operaciones de manera “más rápida, ágil y segura”.
Según lo reportado por Banca y Negocios, el modelo fue estandarizado por la red Suiche 7B, la cual ha comenzado a distribuir entre sus bancos afiliados un aplicativo conocido como SDK para que lo sumen mediante un desarrollo sencillo a sus soluciones de pago móvil para crear códigos QR estandarizados.
La intención de dicha iniciativa, reseñaron, es que el ecosistema bancario evolucione a una fórmula más simplificada para realizar pagos. Así mismo, aclararon que la adopción de esta tecnología por medio del código QR en el pago móvil interbancario, no representa costo adicional alguno para el usuario, ya que, las comisiones “seguirán siendo las mismas”.
En este sentido, para inicios de esta semana ya estaban incorporados al sistema de código QR estandarizado, gestionado por Suiche 7B, los bancos Venezuela, Nacional de Crédito y Bancamiga. Por lo demás, se esperaba que esta semana se incorporarán otras dos instituciones, y a pesar de que no hay un plazo determinado para que los 19 bancos de la red Suiche 7B adopten el código QR estandarizado, fuentes bancarias de Banca y Negocios les han señalado que se estarían dando los pasos necesarios para que el proceso sea lo más rápido posible.
Por último, cabe destacar que también se comunicó que se está trabajando para que los bancos afiliados a la red Conexus, como Mercantil Banco, Banco Fondo Común-BFC, Banplus, 100% Banco y el microfinanciero Mi Banco, también se incorporen a este proceso de estandarización de sus sistemas de pago móvil con código QR.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
- Reguladores internacionales advirtieron a la CNMV española de entidades no registradas
- Turquía planea crear un marco regulatorio para criptomonedas en 2024
- dYdX lanza blockchain de capa 1, validadores y stakers recibirán todas las comisiones
- Banco Central de Venezuela realizó su mayor intervención cambiaria desde agosto
- Arrancó la segunda edición de la Caracas Blockchain Week
- Venezuela prorroga hasta marzo de 2024 la paralización para reorganizar Sunacrip
- Bitcoin ha tenido ganancias de un 26% en octubre