Rafael Lacava, gobernador del estado Carabobo en Venezuela, dió a conocer la semana pasada a través de sus redes sociales el lanzamiento de su proyecto 'Drácula NFT', a fin de que aumente el interés de la población carabobeña por las criptomonedas y las nuevas tecnologías desde la cultura, educación y competición.
El nuevo proyecto llamado así por Drácula, pseudónimo con que el gobernador se ha hecho llamar desde su campaña electoral , estaría encaminado -según lo publicado- a generar su propio ecosistema virtual con su economía, y además estaría inspirado en los lugares más icónicos del estado y de Venezuela.
“Se viene el juego más cool 😎 que se puedan imaginar. Estén pendiente porque llegaremos a mil operadores que podrán generar sus propios recursos mientras la pasan bien con un ecosistema NFT mágico . Así que pendiente”, expresó el Gobernador Rafael Lacava a través de su cuenta de instagram.
En este sentido, no sería la primera vez que un político venezolano tiene la iniciativa de incursionar y motivar a la población a adentrarse en el mundo de los criptoactivos puesto que el pasado año cuando se celebraron las elecciones de gobernadores y alcaldes del país suramericano, uno de los candidatos prometió, si ganaba las elecciones, un Centro de Formación Técnica de Criptoactivos junto con varias becas de Axie Infinity, y luego en otro caso un gobernador (también del oficialismo) planteó la creación de la ciudad Bitcoin.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Te puede interesar:
- Tether despliega el token USDT en la blockchain Tezos
- Lituania quiere ser más estricto con la regulación de las criptomonedas y prohibir las cuentas anónimas
- El 75% de los minoristas se plantean aceptar pagos con criptomonedas en 24 meses, revela una encuesta de Deloitte
- El precio de bitcoin cotiza en torno a USD 30,500
- La información y las medidas contra el lavado de dinero y financiación del terrorismo son fundamentales para luchar contra la delincuencia digital internacional, según un informe del Departamento de Justicia
- ¿Por qué es inteligente diversificar nuestras inversiones?
- Este proyecto pretende construir una economía enfocada en los creadores de contenido a través de la tecnología Blockchain