Jeff Pulver, pionero del Protocolo de Voz sobre Internet (VoIP) y cofundador de Vonage, ha lanzado una aplicación descentralizada (dApp) que afirma proporcionar la "red de comunicaciones empresariales de extremo a extremo más segura" disponible.

El movimiento sigue a los informes de la semana pasada de que la aplicación rival de videochat, Zoom, expuso información personal identificable y conversaciones privadas en la web abierta.

El almacenamiento de datos centralizado proporciona un punto de fallo centralizado

Según Pulver, el problema de las soluciones de comunicación existentes es que enrutan todos los datos comerciales y personales a través de un punto central. Esto crea una enorme amenaza de seguridad para la información confidencial.

El último proyecto de Pulver, "Debrief", aborda este tema implementando la encriptación, el almacenamiento de datos y la autenticación en la cadena de bloques. El propio Debrief no retiene prácticamente ninguna información de los usuarios, ya que todo está descentralizado.

Esto también previene la piratería o la manipulación de la información una vez que los datos se introducen en la red. Cualquier intento de editar la información en el dispositivo de un destinatario sería rechazado por los otros dispositivos de la red.

Debrief también puede actuar como una solución de middleware

Además de sus propias soluciones de comunicación, Debrief también puede ser utilizado por otras cadenas de bloques y herramientas de comunicación tradicionales (como Zoom) como una capa de middleware de código abierto. Esto permite que otras aplicaciones se beneficien de la autenticación de cadena de bloques segura y la arquitectura descentralizada de Debrief.

Ya se ha lanzado la versión beta, que ofrece videoconferencias en alta definición, audio y videollamadas de igual a igual, mensajería, almacenamiento de archivos y más. Hay casi 3,000 usuarios participantes en este momento.

Jeff Pulver también fue el autor principal de la Orden Pulver, adoptada por la FCC en 2004 para asegurar que los usuarios de aplicaciones de comunicación como WhatsApp, FaceTime y Messenger no tengan que pagar por el servicio.

Como Cointelegraph anteriormente reportó, la reciente acción de YouTube contra los canales relacionados con las criptomonedas ha causado que los creadores de contenido busquen alternativas libres de censura. Los usuarios están recurriendo a versiones descentralizadas de plataformas populares por un número creciente de razones.

No dejes de leer: