La última solicitud de patente relacionada con blockchain del gigante minorista de Estados Unidos, Walmart, describe un sistema de administración de entregas "seguro", según un informe publicado por la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) el 5 de julio.

La aplicación recientemente publicada, titulada "Aparato y método de reserva de entregas", describe un sistema de gestión basado en blockchain para los casilleros de entrega que puede mantener seguros los artículos entregados hasta que sus compradores puedan firmarlos y recogerlos.

Se propone un sistema de "reserva blockchain" para "algunas materializaciones" de un sistema para rastrear qué armarios están libres y cuáles están ocupados:

"Cada espacio en la estación de acoplamiento tiene una unidad de capacidad correspondiente para cada ubicación en la estación de acoplamiento. Las transacciones para las unidades de capacidad se rastrean en un libro mayor, con unidades de capacidad disponibles que indican una ubicación abierta en la estación de acoplamiento o unidades de capacidad contratadas que la ubicación tiene un casillero asegurado o que la ubicación está reservada para una futura entrega".

Según la patente, "cada estación de acoplamiento puede ser un nodo dentro de una red blockchain", haciendo referencias frecuentes a un "libro mayor público" que actuaría como un registro abierto de unidades disponibles y reservadas dentro del sistema.

A principios de esta primavera, Cointelegraph informó sobre una solicitud de patente de Walmart para una herramienta de blockchain de "paquete inteligente" que rastrearía una variedad de datos –incluidos el contenido del paquete, las condiciones ambientales, la ubicación y otros detalles.

El gigante minorista ha desarrollado proactivamente una gama de soluciones blockchain para su negocio, recientemente se asoció con IBM para crear un sistema blockchain para rastrear alimentos a nivel mundial a través de su cadena de suministro.

En abril, Walmart anunció que estaba lista para usar blockchain para su negocio de alimentos en vivo, y la compañía ha presentado nuevas patentes de blockchain para registros médicos –otorgadas este junio– un mercado de reventa para clientes basado en blockchain, y un sistema de gestión del consumo de energía accionado por criptos