El exchange de criptomonedas indio WazirX tiene previsto restablecer los saldos de todas las cuentas de la plataforma tras la paralización de los retiros de fondos provocada por un hackeo de USD 235 millones en julio de 2024.

WazirX anunció oficialmente el 8 de agosto que la plataforma deshará todas las operaciones realizadas tras la suspensión de los retiros el 18 de julio.

"A todos los usuarios se les restaurarán los saldos de sus monederos en la plataforma WazirX a como estaban el 18 de julio de 2024", decía el anuncio, añadiendo que la recuperación de las cuentas se llevará a cabo en los próximos días. Los usuarios afectados recibirán una notificación por correo electrónico sobre las operaciones afectadas.

¿Por qué se anulan las operaciones de WazirX tras el hackeo?

Según el anuncio, la decisión de restaurar los saldos de las cuentas y deshacer ciertas operaciones en WazirX tiene como objetivo facilitar un "resultado equitativo para los usuarios tras la anormalidad derivada" del hackeo de julio.

WazirX anulará las operaciones realizadas entre el 18 y el 21 de julio para garantizar que "todos los usuarios reciban un trato equitativo", escribió la empresa en su sitio web.

Todas las operaciones posteriores al 18 de julio, 07:30 am UTC, quedarán sin efecto, y los monederos de los usuarios se restaurarán a su estado anterior.

"Las comisiones y remisiones derivadas de dicha restauración serán igualmente revertidas", señaló WazirX.

Anuncio de WazirX a los usuarios. Fuente: WazirX

Cualquier moneda fiat o cripto depositada con éxito después del 18 de julio se abordará "en breve en una futura actualización."

Discrepancias en monederos multifirma detrás del ciberataque de USD 230 millones a WazirX

Fundada en 2017, WazirX es uno de los mayores criptoexchanges de la India.

Los primeros informes sobre el hackeo de USD 234.9 millones de WazirX surgieron el 18 de julio, a lo que la firma de seguridad Web3 Cyvers detectó "múltiples transacciones sospechosas" que involucraban el monedero Safe Multisig de WazirX en Ethereum.

Un monedero multisig, o monedero compartido o multifirma, es un criptomonedero que requiere varias firmas para ejecutar y procesar una transacción de criptomonedas. En el caso de WazirX, el monedero multisig tenía seis firmantes: uno de Liminal y cinco de WazirX.

Según el comunicado oficial de WazirX, la violación del monedero del exchange se produjo debido a discrepancias entre los datos mostrados en la plataforma de custodia digital Liminal y el contenido real de las transacciones en WazirX.

Aunque los mpleados de Liminal argumentaron que el hackeo de WazirX no violó la plataforma de Liminal, el exchange indio afirmó posteriormente lo contrario. Liminal también publicó anteriormente un informe en el que se sugería que las máquinas de WazirX comprometidas fueron las causantes del ataque.

Como resultado de la brecha, el atacante anónimo robó al menos USD 100 millones en Shiba Inu y USD 52 millones en Ether . La pérdida supuso el 45% de las reservas de WazirX.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión