El 19 de agosto, a las 5 PM (GMT-5), se realizará el webinar "Casos de uso institucionales: Ciudadanía Digital en Bolivia con AGETIC (Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación Bolivia)”. Así lo informaron los organizadores a través del grupo de Meetup de Hyperledger México City.
La iniciativa, impulsada por Hyperledger Latinoamérica, contará con Erick Poppe Yañez, profesional de investigación en gestión de datos e información.
Los organizadores invitaron a este encuentro destacando a la Agencia de Gobierno Electrónico y TICs de Bolivia y señalando: “Tendremos el privilegio de escuchar a Erick Poppe Yañez sobre los beneficios de utilizar tecnología Blockchain de admisión para el sector público y la implementación de contratos inteligentes que protegen y dan privacidad a los datos personales de los ciudadanos”.
Sobre Hyperledger Latinoamérica
El Capítulo de Hyperledger Latinoamérica es creado con el objetivo de contribuir al crecimiento de la comunidad de Hyperledger en la región, promoviendo los proyectos de Hyperledger y proporcionando una plataforma de colaboración conjunta, tutoría y soporte en tecnologías blockchain. Así como también difundir, mostrar y ampliar la gama de proyectos e iniciativas asociadas a Hyperledger para ser compartida con toda la audiencia de habla hispana.
Te puede interesar:
- Realizaron una experiencia de voto electrónico con Blockchain en una universidad de Bolivia
- CEO de Rolaz Group: “La economía de las personas no debería depender de las políticas económicas de un gobierno”
- Fundadora de Bolivian Mind Blockchain: “Las criptomonedas llegaron para mostrarnos el camino que ayudará a consolidar una economía digital”
- Endurecen aún más las restricciones para la compra de dólares en Argentina
- Director de CBN Exchange: “Las criptomonedas pueden representar el 50% o más para una plataforma de remesas”
- IDC Research España premió a Caser, Generali, Mapfre y Tirea por una plataforma blockchain
- Fintech en Colombia: La billetera Tpaga llegó a 200,000 usuarios