El primer trimestre desde el cuarto halving de Bitcoin, el 19 de abril, ha concluido. El precio de la principal criptomoneda de nuestro ecosistema ha estado en un proceso de prueba de soportes y resistencias durante esos 91 días, aunque en el período general no ha presentado cambios significativos: comenzó el 19 de abril en 63,480 USD y cerró el día 16 de julio en 65,050 USD, con una variación cercana al +2.5%.

Sin embargo, Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio, destacó que, durante los tres meses, esta lateralización permitió a los traders continuar obteniendo resultados positivos, ya que hubo una variación de casi 40% en el período, con bajas cercanas a los 53,000 USD y picos de casi 72,000 USD. Incluso estuvo cerca de romper su máximo histórico varias veces - un ATH que fue renovado a principios de este año, apenas cinco semanas antes del halving, el 14 de marzo, cuando BTC alcanzó los 73,700 USD.

Halving y ETFs: una historia de oferta y demanda

El halving redujo nuevamente la tasa de emisión de nuevos Bitcoin, haciendo que el subsidio por bloque para los mineros pasara de 6.25 BTC por bloque minado, como venía ocurriendo desde 2020, a los actuales 3.125 BTC por bloque. Y como la única manera de emitir Bitcoin es pagando estos incentivos a la minería, lo que terminó ocurriendo fue una drástica reducción en la oferta de nuevos Bitcoin: se pasó de minar entre 900 y 1,200, dependiendo del día, a entre 500 y 600 por día. Esto también prolonga el tiempo que llevará completar la minería del suministro total de Bitcoin, de 21 millones: poco más de 19.72 millones han sido minados, alrededor del 94% del "max supply".

"Desde principios del año, esta crisis de oferta viene contrastando con la creciente demanda individual, corporativa e incluso gubernamental por Bitcoin. La aprobación de los ETF al contado el 10 de enero en Estados Unidos y luego en Hong Kong, se sumó a la expectativa por el halving y al propio evento del halving para alimentar el crecimiento del mercado. Al punto de que, durante la primera mitad del año, se registró un crecimiento de alrededor del 50% en el precio de Bitcoin y Ethereum, consolidando una tendencia que había comenzado en 2023", comentó Sebastián.

Consolidación de tendencias con lateralización de precios

El cuadro completo muestra que Bitcoin abrió el 1 de enero de 2023 a 16,600 USD por unidad y, en 15 meses, el 14 de marzo de 2024, alcanzó un nuevo máximo histórico de 74,000 USD. Durante el período, su precio aumentó 345%.

El CEO explica que, después de eso, vinieron cuatro meses de correcciones, oscilaciones y lateralizaciones, con el halving en medio. En ese intervalo, BTC operó generalmente en el rango entre 60,000 USD y 70,000 USD, con algunos días saliendo de ese rango para caer a 53,000 USD o subir a 72,000 USD.

Durante esos 91 días, el precio promedio estuvo alrededor de 63,000 USD, con variaciones de no más del 16% por encima o por debajo de ese valor. Estos son cambios considerables, pero ocurren en un escenario de soporte y resistencia que se mantuvo dentro de ciertos parámetros por semanas y meses.

"Otra característica de este momento fue la lateralización y la búsqueda de rendimientos en otros tipos de criptomonedas y tokens, como el propio ETH, de Ethereum, el SOL, de Solana, o algunas de las notables Memecoins, que también vienen marcando el pulso de este ciclo, como PEPE, WIF, MOG o RETARDIO", agregó.

El intervalo de 100 días

El halving de 2024 y su ciclo tienen características únicas. El ATH, por ahora, fue anterior a este evento. Esta vez, además, están los ETF al contado de BTC y ETH. Solana también ganó impulso gracias a sus altcoins basadas en memes, comunidades y colecciones NFT. La adopción institucional está en niveles sin precedentes, con estados y grandes corporaciones comprando BTC. Y la propia blockchain de Bitcoin ahora tiene otras atracciones paralelas a BTC, como Ordinals y Runes.

Sin embargo, el precio no parece haber disparado aún, o al menos no como el FOMO pre-halving podría llevar a suponer a los desprevenidos.

"De hecho, si observamos los ciclos anteriores del halving, en los casos de 2016 y 2020 - que son los más representativos, porque en 2012 el ecosistema era muy incipiente - hubo una ventana de 50 a 100 días, generalmente dos meses y medio o tres, en que el precio osciló y hubo una lateralización que, en el caso de 2024, también corresponde a lo que ocurrió en los ciclos anteriores", destacó Sebastián.

Además afirmó que, antes de divulgar cualquier otro dato, necesitamos reforzar que es imposible garantizar un aumento en el precio de Bitcoin después de un halving. De hecho, es muy difícil tener certeza del comportamiento del mercado de cualquier criptomoneda en cualquier momento. Por lo tanto, aunque puede ser útil usar datos y herramientas de comparación, eso no significa que el resultado será el mismo.

Por ahora, la experiencia anterior muestra que, poco después del halving, hay algunos meses de lateralización y, después de 100 días, el precio comienza a despegar y alcanza máximos alrededor de un año después del fenómeno.

Lo que pasó tres meses después de los halvings anteriores

Primer halving: 28 de noviembre de 2012, el subsidio por bloque pasa de 50 a 25 BTC

En su primer halving, Bitcoin era una novedad absoluta y estaba fuera del radar del público en general. Su precio ese día era de alrededor de 12 USD. En tres meses, ya estaba en 31 USD (+158%). Poco después, aceleró y, en el cuarto mes, casi se triplicó: abrió marzo de 2012 en 33.4 USD y cerró en 93 USD, para continuar creciendo hasta cerrar el primer semestre post halving en 130 USD, una expansión de 1080% desde el halving. Un año después, el 29 de noviembre de 2013, alcanzó su máximo en el ciclo, después de que su precio subiera de 211.2 USD a 1,205 USD en un mes, marcando +470% para ese mes y +10,000% para el primer año post halving. Después del pico, durante 2014, fue enfriándose y llegó al final del año en un bear market ya declarado que comenzaría a despertar a finales de 2015.

- Segundo halving: 9 de julio de 2016, de 25 a 12.5 BTC

Bitcoin llegó a su segundo halving a alrededor de 660 USD, -45% en relación al máximo de 2013. Tres meses después, su precio retrocedió a 618 USD (-6% desde el halving). Sin embargo, seis meses después del halving, el precio llegaría a 900 USD (+36%) y, solo un año y algunos días después de la segunda reducción en la recompensa de minería, el 20 de julio de 2017, Bitcoin alcanzó un nuevo ATH de 2,830 USD, un aumento de 330% desde julio de 2016. Al mes siguiente, en agosto, su valor casi se duplicó, llegando a 4,735 USD, y, en diciembre, tuvo una última recuperación importante para alcanzar los cinco dígitos por primera vez y un pico ahora definitivo para ese ciclo, que fue el ATH de 16,600 USD el 20 de diciembre, un año y medio después del halving. Al igual que en 2012, poco después, el mercado comenzó a enfriarse.

En el segundo semestre de 2018, todo cayó, mes tras mes, hasta acercarse a los 3,400 USD en febrero de 2019. Sin embargo, el desarrollo de este primer semestre de 2019 marcaría una recuperación y retorno a los cinco dígitos, llegando a 10,800 USD a finales de junio.

- Tercer halving: 11 de mayo de 2020, de 12.5 a 6.25 BTC

El tercer halving ocurrió el 11 de mayo de 2020, con el precio de BTC oscilando alrededor de 8,700 USD (-48% en relación al ATH de Navidad de 2017). A los tres meses se vendía alrededor de 11,900 USD (+37% desde el halving). Desde el cuarto mes en adelante, como en 2012 y 2016, el crecimiento se volvería más acentuado. Entre octubre y diciembre de 2020, el valor pasó de 10,800 USD a 29,000 USD (+169% en ese trimestre). En febrero de 2021, pasó de 33,100 USD a 45,200 USD (+37% mensual) y en marzo continuó a 58,800 USD (+30% mensual). En mayo de 2021, a diferencia de los halvings anteriores, pasó el mes de aniversario del tercer halving oscilando en torno a una caída significativa, de 57,700 USD a 37,300 USD (-35% mensual). Sin embargo, en octubre, nuevamente un año y medio después del halving, se había recuperado a 61,300 USD, marcando un aumento de 600% desde el halving. En 2022, llegó otro bear market y, en noviembre de ese año, se alcanzó el último piso hasta el momento, de 15,500 USD. El ATH antes del cuarto halving fue el ya mencionado: el 14 de marzo de 2024, cuando Bitcoin alcanzó 73,750 USD (+870% desde el halving de 2020).

Qué esperar después del halving de 2024

A medio plazo, los análisis sugieren que el efecto bola de nieve de la combinación del halving + ETF y el choque crítico entre la disminución de la oferta y el aumento de la demanda llevarán los precios a un rango entre 100,000 USD y 175,000 USD desde hoy hasta mediados de 2025. Las estimaciones más osadas llegan incluso a 400,000 USD. Los informes de QCP Capital y Bitfinex, que tienden a ser referencias en el sector, apuntan a estas marcas. Y la experiencia de halvings anteriores también muestra que una nueva fase bull market se destaca entre tres a algunos meses después de cada uno de ellos, que puede durar hasta un año o un año y medio después de la reducción de la recompensa de minería.

Para Sebastián, al analizar 15 años de historia, Bitcoin siempre ha mostrado una trayectoria ascendente general, al punto de que, con cada halving, la criptomoneda agrega otro dígito a su precio. En 2012, era de 12 USD, en 2016, alrededor de 660 USD, en 2020, alrededor de 8,700 USD y, en el último, en abril de este año, poco más de 62,000 USD. A medio y largo plazo, hay estimaciones que colocan el precio de BTC en 100,000 USD hasta finales de este año, y entre 175,000 USD y 400,000 USD hasta el final del ciclo bullish relacionado a este cuarto halving que, si la regla se mantiene, será a mediados o finales de 2025.

"De cualquier manera, la cuestión sigue siendo cuánto tiempo llevará para que Bitcoin alcance el preciado sexto dígito en su precio", concluyó el CEO.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.