Aunque el precio de Bitcoin ha retrocedido hasta el rango de los USD 55,000, algunos analistas siguen siendo optimistas sobre la criptomoneda y creen que la reciente recuperación hasta los USD 59,500 refuerza la tesis de que la caída no ha sido un cambio de tendencia, sino un pequeño respiro para los alcistas.
Según Tammy De Costa, analista de DailyFX, la caída del mercado fue una reacción de parte de los inversionistas que temían regulaciones más estrictas para las criptomonedas en suelo estadounidense, puesto que el gobierno de Estados Unidos implementará las mismas reglas que el IRS de Brasil y exigirá que las transacciones de criptomonedas sean reportadas al regulador.
"Aunque la cifra de 70,000 dólares podría considerarse como otra gran zona psicológica de resistencia, creo que la venta se atribuyó en gran medida al nuevo proyecto de ley de infraestructuras de EE.UU., puesto en marcha por el presidente Joe Biden el lunes. Para los ciudadanos y corredores estadounidenses, la ley exige ahora que los exchanges y los reguladores informen de las transacciones de los clientes directamente al IRS (Servicio de Impuestos Internos de EE.UU.), lo que en última instancia afectará a las implicaciones fiscales de los clientes que inicialmente poseían/manejaban activos digitales en sus propias carteras", dijo.
De Costa también señala que otro catalizador puede haber sido la nueva presión de China sobre el mercado, los mineros y los inversores.
Sin embargo, la analista señala que los fundamentos de BTC se mantienen y que la reciente actualización "Taproot" ofrece un mayor grado de protección a los poseedores de la criptomoneda, lo que también ha limitado la caída.
"Aunque el sector perdió aproximadamente 500,000 millones de dólares la semana pasada, la capitalización total del mercado sigue siendo de unos 2.5 billones de dólares y puede seguir aumentando una vez que se imponga una normativa clara", afirma.
Bitcoin subirá, pero no ahora
Mikkel Morch, director general y de gestión de riesgos de ARK36, por su parte, señala que Bitcoin subirá, pero no ahora, ya que la actual caída no ha terminado todavía y la reciente recuperación hasta los USD 59,000 tiene que ser sostenible o, de lo contrario, BTC tiende a caer de nuevo a los USD 49,000.
Morch, tenía razón al señalar, allá por el mes de octubre que BTC iba a corregir antes de pasar los USD 70,000.
En ese momento la SEC acababa de aprobar el primer ETF de Bitcoin en la historia del mercado y todos los analistas ya apuntaban a que la próxima parada sólo estaría en los USD 100,000, pero Morch no estaba de acuerdo y además de no creer en el valor seguía señalando que en lugar de subir BTC caería.
Ahora el analista destaca que tras la corrección Bitcoin encontró un fuerte soporte en el límite de los USD 59,000, lo que confirma que los alcistas no están dispuestos a rendirse sin luchar.
"Todavía no está claro si la caída fue una saludable sacudida del mercado de los largos sobreapalancados, como han sugerido algunos comentaristas, aunque es una posibilidad. Esa sacudida sería la forma en que los mercados eliminarían cualquier debilidad estructural a corto plazo. En ese caso, la reducción no habría perjudicado las perspectivas macroeconómicas y esperaríamos una recuperación más fuerte si los fundamentos generales siguen siendo positivos", dijo.
Sin embargo, según él, si los alcistas no encuentran la fuerza para mantener los USD 59,000 o romper los USD 60,000 de nuevo, esto podría señalar el comienzo de una caída aún mayor.
"Cuanto más tiempo permanezcamos en el nivel de precios actual, mayor será la posibilidad de un retroceso aún mayor. Los inversores deben estar atentos a cualquier noticia macroeconómica negativa que pueda hacer que los mercados pierdan la confianza en la continuación de la tendencia alcista y desencadenar una corrección mayor. Si se vuelve a romper el soporte de 59,000 dólares, Bitcoin podría caer hasta los 49,000 dólares, donde se encuentra otra zona de fuerte soporte", concluye.
Sigue leyendo:
- Analista de Bloomberg: Bitcoin perdió ante Shiba Inu y los que compraron USD 1,000 en SHIB ahora tienen más de USD 740 millones
- El precio de Ethereum corre el riesgo de perder el nivel de los USD 4,000 por temor a la ruptura del patrón de "cuña ascendente"
- Uno de los traders más famosos del mercado señala 5 criptomonedas que podrían seguir a Bitcoin en una subida del 50%
- "No te dejes engañar por un retroceso en el precio de Bitcoin, ya que está preparado para subir más del 40%", según algunos analistas
- Ni Bitcoin ni Shiba Inu, las criptomonedas señaladas para subir más del 50% son Axie Infinity, Tezos y Terra (LUNA)
- Vuelve a aparecer el fractal de Ethereum de 2017 que supuso ganancias del 7,000%
- Una senadora australiana afirma que DeFi "no va a desaparecer pronto”