Bitcoin es una forma de dinero digital que funciona sin intermediarios, sin censura y sin fronteras. Es una red descentralizada que permite a cualquiera enviar y recibir valor de forma rápida, segura y barata. Es una tecnología que promete cambiar el mundo.

Sin embargo, no todos están de acuerdo con esta visión. Hay quienes piensan que Bitcoin no es una moneda, sino un activo especulativo, una burbuja, una estafa o una amenaza. Hay quienes creen que Bitcoin no cumple con las funciones básicas del dinero: ser un medio de intercambio, una unidad de cuenta y una reserva de valor.

Entre estos escépticos se encuentra Steve Forbes, el dueño de la famosa revista de negocios Forbes, que recientemente escribió un artículo al respecto. Steve es un libertario, un amante del oro y un crítico de Bitcoin.

Bitcoin no es aceptado por la mayoría de los vendedores

Uno de los argumentos de Steve es que Bitcoin no es una moneda porque no es aceptado por la mayoría de los vendedores. Según él, el dinero debe ser universalmente aceptado para facilitar el comercio y la economía.

Sin embargo, este argumento ignora el hecho de que Bitcoin es una moneda joven, que todavía está en desarrollo y que tiene un enorme potencial de crecimiento. Bitcoin nació en 2009, hace apenas 15 años, y desde entonces ha logrado una adopción impresionante. Hoy en día, hay más de 100 millones de usuarios de Bitcoin en el mundo, y más de 15,000 comerciantes que lo aceptan como forma de pago. Además, hay plataformas que permiten convertir Bitcoin a otras monedas, como PayPal, Visa o Mastercard, lo que amplía las posibilidades de uso.

Bitcoin no necesita ser aceptado por todos para ser una moneda. Basta con que sea aceptado por una parte significativa de la población, y que esa parte siga creciendo con el tiempo. Bitcoin es una moneda emergente, que está ganando terreno y que tiene el potencial de convertirse en una moneda global.

Bitcoin es muy volátil

Otro argumento de Steve es que Bitcoin no es una moneda porque es muy volátil. Según él, el dinero debe ser estable, para que las personas puedan confiar en él y planificar sus decisiones económicas.

Bitcoin es volátil porque es un mercado joven, que todavía está en proceso de descubrir su precio real. Bitcoin es volátil porque es un activo disruptivo, que desafía el statu quo y que genera reacciones emocionales. Bitcoin es volátil porque es una moneda libre, que no depende de ningún gobierno ni de ninguna autoridad central.

Bitcoin es volátil, pero eso no es necesariamente malo. La volatilidad es una oportunidad para los que creen en el proyecto y para los que quieren aprovechar las fluctuaciones del mercado. La volatilidad es una señal de que Bitcoin está vivo, de que está creciendo y de que está cambiando el mundo.

Bitcoin no tiene garantía ni respaldo

Otro argumento de Steve es que Bitcoin no es una moneda porque no tiene garantía ni respaldo. Según él, el dinero debe tener algo que lo respalde, como el oro, el petróleo o el poder de un gobierno.

Bitcoin se basa en la criptografía, que asegura la integridad y la seguridad de las transacciones. Bitcoin se basa en la blockchain, que es un registro público e inmutable de todas las operaciones. Bitcoin se basa en el consenso, que es el acuerdo de los participantes para validar las reglas y los cambios. Bitcoin se basa en la confianza, que es el resultado de la transparencia, la verificación y la reputación.

Bitcoin es una moneda autónoma, que funciona por sus propios principios y que se adapta a las necesidades de sus usuarios.

Bitcoin es más un objeto de especulación que de uso

Otro argumento de Steve es que Bitcoin no es una moneda porque es más un objeto de especulación que de uso. Según él, el dinero debe ser útil, para que las personas puedan satisfacer sus necesidades y sus deseos.

Bitcoin es una moneda que se puede usar para comprar bienes y servicios, para enviar y recibir remesas, para ahorrar y para invertir. Bitcoin es una moneda que ofrece ventajas como la rapidez, la seguridad, la privacidad, la inclusión y la libertad. Bitcoin es una moneda que se puede usar para fines sociales, políticos, económicos y culturales.

Bitcoin no es solo un objeto de especulación, sino también de uso. Bitcoin no es solo una moneda, sino también una red, una plataforma, una comunidad y una filosofía. Bitcoin es una moneda que tiene valor, que tiene sentido y que tiene futuro.

Conclusión

En muchos casos, la gente no usa las categorías para describir objetivamente la realidad, sino que las usa para expresar sus deseos, sus expectativas o sus intereses. Así, las categorías se convierten en instrumentos de persuasión, de legitimación o de confrontación.

Algunas personas consideran que Bitcoin es una moneda. Otras personas, en cambio, niegan que Bitcoin sea una moneda.

La verdad es que la categoría de moneda es muy amplia y flexible, y puede abarcar objetos muy diversos, desde metales preciosos hasta conchas marinas, pasando por billetes, cheques o tarjetas. Incluso una servilleta podría ser una moneda, si alguien logra convencer a los demás de que acepten esa servilleta como medio de pago. Lo que importa no es tanto el objeto en sí, sino el consenso social que lo respalda.

Por eso, cualquier cosa puede ser una moneda, pero también cualquier moneda puede ser cuestionada o rechazada. Ninguna moneda es perfecta, y todas tienen defectos y desventajas. Por lo tanto, es relativamente fácil criticar a una moneda por sus detractores, que pueden argumentar que eso no es una moneda, o que es una mala moneda.

Forbes cree que el oro es la mejor moneda. No es el fin del mundo. Es su opinión. La narrativa de los libertarios, de los amantes del oro y de los partidarios de Bitcoin es muy similar. Todos ellos defienden la libertad individual, el mercado libre y la descentralización del poder. Todos ellos rechazan la intervención del Estado, la manipulación monetaria y el endeudamiento público. Todos ellos comparten una visión crítica del sistema financiero actual, y buscan una alternativa más justa y eficiente. Básicamente, es la misma familia, pero algunos prefieren la pizza y otros el sushi.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.