El precio de Ether sufrió una corrección significativa en las últimas 24 horas debido a las crecientes tensiones en Oriente Medio.
Toda el mercado de criptomonedas cayó junto con otros activos de riesgo como las acciones estadounidenses. Jesse Colombo, analista de mercados e inversor, enfatiza lo anterior, afirmando que:
“Bitcoin y las criptomonedas siempre caen cuando hay temores geopolíticos, a diferencia de los metales preciosos. Eso confirma mi creencia de que las criptomonedas no son activos refugio. Son otro activo de riesgo, como las acciones tecnológicas de alto vuelo”.
Mientras tanto, los precios del petróleo subieron un 5%, junto con un aumento del 1.30% en el oro, lo que indica un cambio a corto plazo en el sentimiento de los inversores.
ETH enfrenta el mayor evento de liquidación desde el 5 de agosto
La caída del 6% de Ether desencadenó su mayor liquidación desde ese “lunes negro” el 5 de agosto, cuando Ethereum presenció liquidaciones masivas por más de 200 millones de dólares.
Datos de CoinGlass indican que más de 100 millones de dólares en posiciones fueron liquidadas durante la última caída, con 98 millones representando posiciones largas.
Gráfico de liquidaciones de Ethereum. Fuente: CoinGlass
Un evento de liquidación alta puede cerrar posiciones largas forzosamente, ejerciendo una presión adicional sobre el precio si las ofertas en el mercado spot no absorben la venta masiva.
La alta correlación entre acciones, BTC y ETH continúa
A pesar de que la mayoría de las criptomonedas cayeron en las últimas 24 horas, algunas, como , y ya han rebotado más de un 5%, recuperando más del 50% de su reciente corrección.
Sin embargo, Ether sigue por debajo de los 2,500 dólares, y esto se debe en gran medida a que se mantiene sincronizado con Bitcoin. Como se destaca a continuación, el índice de correlación de 90 días entre Ether y Bitcoin es de 0.82, lo que es más alto que cualquier otro par de criptoactivos.
Índice de correlación entre Ethereum y Bitcoin. Fuente: blockchaincenter.net
Además, Ether también comparte una alta correlación con las acciones estadounidenses, como el S&P 500 (SPX) y el Dow Jones (DJI), que experimentaron correcciones menores después de que estallara el conflicto entre Irán e Israel.
El gráfico a continuación ilustra un coeficiente de correlación de 0.87 y 0.83 entre ETH-SPX y ETH-DJI, respectivamente.
Gráfico de correlación entre Ethereum, S&P 500 y Dow Jones. Fuente: TradingView
El precio de Ether entra en la "zona dorada"
A pesar de los problemas actuales de Ethereum, el precio actual podría captar la atención de los swing traders en marcos de tiempo altos (HTF). Desde una perspectiva técnica, ETH/USD hizo una ruptura alcista de estructura (BOS) el 13 de septiembre, cuando el precio superó una línea de tendencia descendente, como se ilustra en el gráfico.
Gráfico de velas diarias de Ethereum. Fuente: TradingView
Después de la ruptura de estructura (BOS), el precio se movió agresivamente hacia los 2,728 dólares, y ETH consolidó un poco antes de la última caída. Ahora, Ether está de vuelta en la zona dorada, que está entre las líneas de retroceso de Fibonacci de 0.5 y 0.618.
Durante una tendencia alcista, la zona dorada se considera un rango de oportunidad para los swing traders en marcos de tiempo altos que buscan entrar en una posición en un punto de mínimo más alto (HL) antes de que el activo (ETH en este caso) facilite un máximo más alto (HH), que estará por encima de los 2,728 dólares en las próximas semanas.
Por lo tanto, si Ether retoma su rally en las próximas semanas, los traders podrían considerar los niveles de precios actuales como una oportunidad para construir posiciones largas.
Biraajmaan Tamuly, colaborador de mercado del equipo de Cointelegraph, es el autor original de este análisis.
Este artículo es para fines informativos en general y no pretende ser ni debe ser tomado como asesoramiento legal o de inversión. Los puntos de vista, reflexiones y opiniones expresados aquí son exclusivamente del autor y no reflejan ni representan necesariamente los puntos de vista y opiniones de Cointelegraph.