El mercado de criptomonedas sufrió otro golpe el 11 de septiembre a pesar de los datos macroeconómicos positivos de Estados Unidos. La capitalización total del mercado de criptomonedas cayó más de un 1.5%, hasta situarse en torno a los USD 1.97 billones, antes de volver a subir bruscamente hasta los USD 2 billones en medio de una alta volatilidad. 

Rendimiento en 24 horas de las criptomonedas de gran capitalización. Fuente: Coin360

Examinemos los principales factores que impulsan hoy la volatilidad del mercado de criptomonedas.

Precios de criptomonedas sacudidos por datos sorpresa del IPC

El mercado de criptomonedas es volátil, reflejando la inestabilidad observada en los mercados de acciones de EE. UU.

Una hora después de la apertura de Wall Street el 11 de septiembre, el S&P 500 cayó un 1.4%, mientras que el índice Dow Jones bajó 570 puntos, o un 1.5%. El índice Nasdaq Composite retrocedió un 1.35%. Estos índices se han recuperado ligeramente desde entonces, ya que el mercado continúa asimilando los datos del IPC de agosto.

De manera similar, los precios de las criptomonedas mostraron alta volatilidad, con Bitcoin cayendo un 2% en las últimas 24 horas, cotizando a USD 55,713 antes de recuperarse a USD 57,010 al momento de la publicación. Ether, que inicialmente cayó un 1.9% a USD 2,290, ahora se cotiza un 2.4% más alto a USD 2,342.

La inestabilidad en las acciones y los activos digitales sigue al informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que mostró una desaceleración de la inflación, como se esperaba. Los traders podrían haber estado preparados para tomar ganancias después de que BTC mostrara fortaleza antes de la publicación de los datos del IPC.

“Los mercados nos están mostrando que ningún rally es seguro, pero los compradores de caídas aún buscan gangas,” declaró el comentarista de mercados de capitales Kobeissi Letter en una publicación del 3 de septiembre en la plataforma de redes sociales X.

El comunicado de prensa de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. publicado el 11 de septiembre mostró que el IPC, una medida amplia de los costos de bienes y servicios en toda la economía de EE. UU., aumentó un 0.2% mes a mes y un 2.5% año tras año.

El IPC subyacente, que excluye los precios de artículos volátiles como alimentos y energía, subió un 0.3% en agosto de 2024, ligeramente por encima de las expectativas de un aumento del 0.2% y ligeramente superior al aumento del 0.2% en julio.

“El índice de todos los artículos, menos alimentos y energía, subió un 0.3% en agosto, después de aumentar un 0.2% el mes anterior.”

La tasa de inflación subyacente a 12 meses se mantuvo en 3.2%, en línea con las expectativas.

Variación porcentual interanual del IPC subyacente de EE.UU. Fuente: Oficina de Estadísticas Laborales

Esto marca la mayor publicación de datos antes de la tan esperada reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) programada para el 18 de septiembre, en la que se espera que la Reserva Federal tome una decisión sobre los recortes de las tasas de interés.

“Las probabilidades implícitas en los mercados de predicción de un recorte de 50 puntos básicos en la tasa de interés cayeron al 8% tras los datos de inflación del IPC de agosto”, observó The Kobeissi Letter en otra publicación en X el 11 de septiembre.

Los mercados de futuros de fondos han valorado una probabilidad del 83% de que la Fed apruebe un recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés el 18 de septiembre, según la herramienta FedWatch del Grupo CME.

Probabilidades de tipos objetivo para la reunión de septiembre de la Fed. Fuente: CME

“Como hemos estado escribiendo durante meses, no es el momento para recortes de emergencia en las tasas de interés o recortes de 50 puntos básicos. Más bien, la Fed debería reducir las tasas de manera constante, 25 puntos básicos a la vez,” agregó The Kobeissi Letter en una publicación.

“Se necesita un enfoque reunión por reunión.”

Liquidaciones por USD 160 millones toman por sorpresa a los traders

Un movimiento brusco en los mercados de futuros de criptomonedas parece haber causado la volatilidad de precios en las últimas 12 horas. El momento de las liquidaciones largas coincidió con el fuerte aumento en el precio de las monedas digitales.

Los datos de Coinglass revelan que los traders largos —aquellos que apuestan por el alza del mercado de criptomonedas— han visto un total de USD 108.25 millones en liquidaciones en las últimas 24 horas. En comparación, los traders cortos sufrieron liquidaciones por más de USD 54.12 millones en el mismo período.

Las liquidaciones de Bitcoin alcanzaron los USD 13.17 millones en las últimas 12 horas, con más de USD 54.61 millones en posiciones apalancadas acumulativas liquidadas durante el día, según los datos de Coinglass. Las liquidaciones largas de Ether ascienden a USD 34 millones en las últimas 24 horas, con la cifra aumentando al momento de la publicación.

Liquidaciones totales de criptomonedas. Fuente: Coinglass

Cuando se liquidan posiciones largas, los traders que apuestan por la subida de precios se ven obligados a vender sus posiciones, a menudo con pérdidas. Esta mayor presión de venta ha llevado a una disminución en la valoración del mercado de criptomonedas hoy.

Una bandera bajista apunta a una corrección más profunda en el mercado de criptomonedas

Después de no poder superar la barrera de USD 2.242 billones el 23 de agosto, los alcistas retrocedieron hacia el nivel de soporte en USD 1.86 billones después de que TOTAL, el valor de mercado agregado de todas las criptomonedas, marcara un mínimo oscilante en USD 1.814 billones. El precio se ha recuperado desde entonces hasta el valor de mercado actual de USD 1.96 billones.

A pesar de la recuperación, se puede observar una bandera bajista en el gráfico diario, lo que sugiere la continuación de la tendencia a la baja.

El precio de TOTAL cuenta con el soporte del límite inferior de la bandera en USD 1.917 billones. Un cierre de vela diaria por debajo de este nivel señalaría una ruptura bajista de la formación del gráfico, proyectando una caída hasta USD 1.552 billones. Este movimiento representaría un descenso del 21% desde el precio actual.

Gráfico diario de la capitalización total del mercado cripto. Fuente: TradingView

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Toda inversión y operación comercial conlleva riesgos, por lo que los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar una decisión.