Ya se conocieron los ganadores del hackathon "Integrate Everything with IOT2TANGLE". Así lo informaron desde IOT2TANGLE, e indicaron que, de los 26 proyectos que se inscribieron, 18 trabajaron duro durante un mes y presentaron sus integraciones para ser sometidas a una exhaustiva evaluación a cargo del jurado.
La iniciativa fue encabezada por IOT2TANGLE y apoyada por Bosch Connectivity, STMicroelectronics, Espressif, Senseering, VASS Company, Ruuvi, IOT ONE Academy, y la Fundación IOTA.
“Este concurso tenía como misión principal convocar a integraciones de código abierto de valor de la IOT/IOTA que mostrarán cómo los datos producidos por diferentes dispositivos podían ser distribuidos a través de Tangle y ofrecidos con una lógica PubSub”, detallaron.
La lista de los 18 proyectos se puede encontrar en el sitio web del Hackathon.
La selección de sólo cinco ganadores fue un desafío para el jurado, compuesto por Daniel Trauth (Senseering), Holger Koether (Fundación IOTA), y Samuel Beriguete Valero (Compañía VASS).
Después de hablar con los patrocinadores, decidieron añadir tres proyectos más al podio como Menciones Honoríficas.
Los cinco ganadores
Los cinco ganadores principales recibirán los premios que aparecen en la página web de Hackathon.
El primer lugar: IIoT Through Tangle (IIoT)
Permite la conexión de un PLC de Mitsubishi con el Tangle utilizando una Raspberry como puerta de enlace y una pantalla Mitsubishi GT2505. Mide el rendimiento OEE (Overall Equipment Effectiveness) de una máquina simulada con E/S de fábrica.
Concursante: Eliabel Barreto (Brasil)
Segundo lugar: Argos Delivery (Supply Chain Tracking)
Argos Delivery te permite rastrear un paquete a través de todo el proceso de entrega de punta a punta. Si el paquete se cae, un dispositivo sensor en su interior envía un mensaje al "gemelo digital" de la entrega en el Tangle de IOTA. Estos datos pueden ser utilizados más tarde para detectar debilidades en la cadena de suministro o para resolver cuestiones de seguros.
Concursante: Daniel Mader (Alemania)
Tercer lugar: IOTA Distributed Ledger Technology Brings Trust to Public Drinking Water (Monitoreo del Agua)
Corriendo Node-Red en un gateway edge IoT (Raspberry Pi) entre un Analizador de Agua Industrial Endress+Hauser y la Tangle de IOTA.
Concursante: Gerhard Greeve (Estados Unidos)
Cuarto lugar: Workshop de IOTA (Economía Granular)
El workshop de IOTA tiende un puente entre la Tangle que encontramos en el ámbito digital y el mundo material, permitiendo el uso de herramientas físicas como un servicio. Una prueba de concepto que muestra que IOTA puede ser usada para alquilar de forma autónoma cosas como herramientas, los instrumentos de trabajo.
Concursante: William Wyatt (Estados Unidos)
Quinto lugar: RoS2Tangle (IIoT)
Permite a los robots industriales enviar datos a la Tangle. El requisito que deben tener estos robots es ser compatibles con el Sistema Operativo de Robots de Código Abierto llamado ROS.
Concursantes: Myriam Viertler, Michael Gurschler, Patrizia Gufler (Italia)
Menciones honoríficas
- 6° lugar: IoTraffic (Tráfico Inteligente)
- 7° lugar: OPCUA-TO-TANGLE (IIoT)
- 8° lugar: Rainwater-Buffer (Ciudades Inteligentes)
Conclusiones del Hackathon
Desde el equipo de IOT2TANGLE dijeron:
´”¡Esta ha sido una experiencia extremadamente positiva! Poder caminar junto con la mayoría de los concursantes mientras intentaban conectar sus proyectos de IoT con nuestras soluciones de código abierto nos permitió aprender muchas cosas sobre nuestro trabajo. De hecho, IOT2TANGLE se fortalecerá a partir de esta increíble experiencia. En cuanto a todos los proyectos, ganadores o no, sabemos con seguridad que el mundo escuchará hablar de ellos en el futuro. Estos chicos han hecho un trabajo increíble que demuestra cómo los dispositivos de IOTA pueden usar el protocolo IOTA desde muchas verticales.”
Te puede interesar:
Lanzan concurso para proyectos que integren dispositivos IoT con el protocolo IOTA
Lanzan IOT2TANGLE, proyecto en el que trabajan argentinos y europeos
Impulsan actividades sobre IOTA y DLT en el sur argentino, a través de Tangle Patagonia
Universidad Católica Argentina brinda curso de Postgrado sobre Derecho y Fintech
Según TurismoBTC, cada vez más comercios turísticos y gastronómicos reciben Bitcoin