El viernes, WisdomTree, una institución financiera con más de USD 76 mil millones en activos bajo administración, anunció que había creado cuatro índices de criptomonedas en Estados Unidos y Europa para brindar una exposición diversificada del portafolio a los inversores. La medida se produce en colaboración con Ritholtz Wealth Management, OnRamp y Gemini.

En EE. UU., WisdomTree lanzará el RWM WisdomTree Crypto Index. Y en Europa, WisdomTree está avanzando en los índices WisdomTree Crypto Mega Cap Equal Weight (MEGA), WisdomTree Crypto Market (BLOC) y WisdomTree Crypto Altcoins (WALT).

El RWM WisdomTree Crypto Index se enfocará en criptoactivos, redes de capa uno, protocolos de capa dos, redes de oráculos y protocolos de finanzas descentralizados, entre otros. Pero tendrá un gran énfasis en las redes de capa uno, con el 64% de los activos del fondo en esta categoría.

Mientras tanto, MEGA actuará como un índice de peso equivalente para las criptomonedas de gran capitalización como Bitcoin y Ether . En cuanto a BLOC, realizará un seguimiento del rendimiento del 70% superior de las criptomonedas por capitalización de mercado. Por último, WALT es otro índice igualmente ponderado que busca rastrear el rendimiento de altcoins y no mantendrá ni BTC ni ETH.

Alexis Marinof, jefe de operaciones europeas de WisdomTree, emitió la siguiente declaración con respecto al desarrollo:

Dado que el interés en los criptoactivos sigue siendo alto y se convierte en un foco mayor para los inversores, continuaremos invirtiendo en nuestra plataforma y capacidades para apoyar a los inversores en este mercado en rápido movimiento.

La solicitud de WisdomTree para listar un ETF al contado de Bitcoin en Estados Unidos fue rechazada a principios de esta semana después de que la Comisión de Bolsa y Valores determinara que el fondo propuesto no cumplía con varios requisitos regulatorios, incluidos los que se encuentran en la Ley de Bolsa. Sin embargo, el administrador de activos logró cotizar varios productos cotizados en bolsa en Europa.

Sigue leyendo: