La Organización Mundial de la Salud (OMS) se asoció el 28 de marzo con importantes empresas de blockchain y tecnología para lanzar una plataforma basada en la tecnología de registro distribuido (DLT) para compartir datos sobre la pandemia de coronavirus.

La plataforma, MiPasa, está construida sobre Hyperledger Fabric y busca permitir la “detección temprana de portadores de COVID-19 y puntos críticos de infección".

MiPasa se lanzó en asociación con la compañía de tecnología IBM, Oracle, la plataforma de blockchain empresarial Hacera y la corporación IT de Microsoft.

La OMS lanza una plataforma basada en blockchain para luchar contra COVID-19

La plataforma pretende facilitar "el intercambio de información totalmente privada entre individuos, autoridades estatales e instituciones de salud".

El proyecto hace referencia cruzada a la ubicación y los datos de salud en la plataforma para obtener información global y garantizar la privacidad del paciente, y MiPasa describe la plataforma como una "fuente de información verificable". MiPasa está programada para alojar pronto una serie de herramientas de análisis de acceso público también.

Según el sitio web del proyecto:

"MiPasa puede ayudar a monitorear y prever tendencias epidemiológicas locales y globales y detectar posibles portadores asintomáticos al proporcionar grandes datos sobre rutas de infección y ocurrencias a poderosos procesadores de IA en todo el mundo".

Varias instituciones nacionales de salud también están contribuyendo al proyecto, incluidos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., Europa y China, el Departamento de Salud de Hong Kong, el Gobierno de Canadá y la Comisión Nacional de Salud de China.

La lucha contra el coronavirus destaca las aplicaciones para DLT

La pandemia del coronavirus ha destacado muchas de las aplicaciones para la tecnología blockchain.

El 25 de marzo, se informó que el Ministerio de Desarrollo Comunitario (MOCD) de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) está adoptando soluciones basadas en DLT para la verificación de identidad y la distribución de documentos oficiales, lo que permite a los clientes interactuar de forma segura con el MOCD desde casa.

La tecnología blockchain también se ha sugerido como el medio más eficiente a través del cual se podría distribuir el paquete de estímulo de Estados Unidos, y algunos defensores incluso proponen que Estados Unidos lancen un "dólar digital" basado en DLT.

China ha implementado blockchain en numerosas aplicaciones para ayudar en sus esfuerzos para combatir COVID-19, utilizando DLT para rastrear la propagación del virus, los registros médicos y la distribución de suministros médicos y donaciones de caridad.

Un periodista chino también usó Ethereum (ETH) para evitar la censura y publicar una entrevista con un médico de Wuhan sobre la pandemia.

Sigue leyendo: