Conforme la propiedad de criptomonedas supera los 580 millones a nivel global, RedotPay emerge con el objetivo de simplificar las transacciones de activos digitales mediante la integración de la tecnología blockchain en las actividades financieras cotidianas.

La propiedad global de criptomonedas ha superado los 580 millones de individuos, y el futuro de los pagos digitales está preparado para un cambio transformador. Con el 80% de los bancos centrales del mundo adentrándose en las monedas digitales, la integración de la blockchain y las criptomonedas en las transacciones cotidianas es cada vez más inminente.

Este cambio se ve subrayado aún más por el grupo demográfico que impulsa su adopción; el 69.8% de los consumidores de criptomonedas tienen menos de 35 años, destacando un giro generacional hacia las finanzas digitales. Además, el 57.2% de los consumidores de criptomonedas perciben los pagos con cripto como superiores a los métodos tradicionales.

La creciente preferencia señala un cambio significativo en cómo se llevarán a cabo las transacciones, allanando el camino para soluciones innovadoras que satisfagan esta demanda emergente y moldeen el paisaje financiero del mañana.

Los pagos con cripto se encuentran con la vida cotidiana

Establecida en Hong Kong, RedotPay es una empresa de soluciones de pagos con criptomonedas enfocada en construir una infraestructura de pago de activos digitales todo en uno mediante la tecnología blockchain. La misión del proyecto es facilitar la adopción más amplia de activos digitales, con el objetivo de mejorar la inclusión financiera y crear oportunidades económicas dentro del ámbito de las monedas digitales.

RedotPay permite a los usuarios gastar cripto como moneda fiduciaria. Fuente: RedotPay

RedotPay presentó una plataforma de pago con criptomonedas integral que permite la integración directa con aplicaciones descentralizadas (DApps). Una próxima característica de la plataforma de pago con cripto es la capacidad para que los usuarios vinculen sus billeteras DApp a una Tarjeta física RedotPay.

Esta conexión permite a los usuarios realizar transacciones sin depósito utilizando cripto. Los usuarios de la Tarjeta RedotPay pueden retirar monedas locales de cajeros automáticos en todo el mundo y deslizar la tarjeta directamente en ubicaciones de comerciantes. Ilustrando el alcance potencial de la tarjeta RedotPay, es aceptada por más de 44 millones de comerciantes en todo el mundo.

Presentando procesos de pago fáciles de usar, RedotPay elimina la necesidad de conversión a moneda fiduciaria antes de las transacciones, permitiendo a los usuarios pagar directamente con su cripto. Además, la plataforma cuenta con compatibilidad con ApplePay y GooglePay, ofreciendo a los usuarios la conveniencia de pagos móviles sin contacto.

RedotPay ha anunciado una asociación con Binance Pay, el brazo de pagos con cripto de la plataforma global de trading de criptomonedas Binance, permitiendo a los usuarios de Binance Pay realizar depósitos directos en sus tarjetas RedotPay.

El miniprograma que facilita la conexión con RedotPay es accesible dentro de la aplicación Binance, ofreciendo un proceso simplificado para los usuarios que buscan aprovechar su cripto para compras regulares. En cuanto a la asociación, el CEO y cofundador de RedotPay, Michael Gao, dijo:

"Estamos encantados de trabajar junto con Binance para ofrecer a los usuarios de Binance una opción adicional para ampliar el uso de sus activos digitales con la tarjeta RedotPay. Esperamos asociarnos con más exchanges de renombre en el futuro."

Seguridad y cumplimiento a la vanguardia

RedotPay se adhiere a rigurosas políticas de Conozca a su Cliente (KYC) y Conozca su Transacción (KYT) para proteger a usuarios y comerciantes.

En cuanto a la seguridad de activos, RedotPay se ha asociado con una empresa fiduciaria con licencia en Hong Kong, respaldada por 50 millones de seguros de OneDegree, para proteger los activos de los clientes. La empresa también emplea medidas de alta seguridad para almacenar claves privadas en módulos de gestión de claves de cifrado seguros (HSMs) con estándares FIPS 140-2 Nivel 3.

 

La Tarjeta RedotPay es aceptada por más de 44 millones de comerciantes en todo el mundo. Fuente: RedotPay

En diciembre de 2023, RedotPay concluyó su ronda de financiamiento inicial, logrando una valoración de la empresa de USD 60 millones y recaudando USD 3 millones. Aprovechando este impulso, RedotPay se está preparando para iniciar sus esfuerzos de recaudación de fondos de la Serie A. La empresa tiene como objetivo asegurar USD 15-20 millones adicionales, proyectando una valoración de USD 200 millones para esta próxima fase.

Michael Gao, CEO y co-fundador de RedotPay, expresó una gran confianza en la creciente utilidad de los activos digitales, declarando:

“Según investigaciones recientes, hay más de 580 millones de poseedores de cripto. En este momento, solo una pequeña parte de ellos utiliza activamente su cripto. Al seguir expandiendo y mejorando las características de nuestra solución, podremos aumentar significativamente la inclusión financiera y la utilidad de las criptomonedas.”

El proveedor de pagos con cripto asistirá a Token2049 Dubai como Patrocinador Plata del 18 al 19 de abril, ofreciendo a los participantes tarjetas virtuales gratuitas.

La intersección de la creciente propiedad global de criptomonedas acelerada por los grupos demográficos más jóvenes y los avances innovadores realizados por empresas como RedotPay subraya una clara trayectoria hacia un ecosistema financiero digital primero. Combinando características centradas en el usuario con un compromiso con la seguridad y el cumplimiento, los proveedores de pagos innovadores como RedotPay allanan el camino para el futuro de las transacciones financieras.

Aprende más sobre RedotPay.