Henri Arslanian, el líder asiático de PricewaterhouseCoopers (PwC) en Hong Kong, ha pronosticado que muchos actores institucionales entrarán en la industria de las criptos en 2019. Arslanian hizo esta afirmación durante una entrevista con Bloomberg, publicada el 24 de diciembre.
Cuando se le preguntó sobre su perspectiva sobre las criptos para el próximo año, Arslanian dijo que piensa que "hay muchas cosas emocionantes que el ecosistema de las criptos está esperando para el 2019". Arslain explicó que espera que el próximo año sea diferente del 2018, debido a la creciente claridad normativa.
El experto también declaró que espera que "más grandes bancos" entren al espacio, algunos lanzando sus propias soluciones, otros asociándose o invirtiendo en criptoempresas. Esta participación, explica, aportará una "experiencia a nivel institucional" que, según él, es muy necesaria en el sector.
PwC es una red internacional de empresas que ofrecen servicios de consultoría y auditoría. La empresa, que tiene su sede principal en Londres, fue fundada en 1849 y es una de las "cuatro grandes" empresas de contabilidad. Su oficina de Hong Kong ha aceptado Bitcoin (BTC) como pago por sus servicios de asesoramiento desde finales de 2017.
Ya ha habido algunos anuncios de las principales instituciones, que parecen respaldar las afirmaciones de Arslanian. Como Cointelegraph informó a principios de este mes, Nasdaq, la segunda bolsa de valores más grande del mundo, ha confirmado sus planes de lanzar futuros de Bitcoin en el primer semestre de 2019.
Además, la Bolsa Intercontinental (ICE), operadora de 23 bolsas, incluyendo la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), anunció que planea lanzar su plataforma de activos digitales Bakkt el 24 de enero de 2019.
Sin embargo, este año ha habido reportes recientes de que varios gigantes de Wall Street han pospuesto sus planes de desplazarse hacia las criptos en medio de la caída de los precios de las criptomonedas.