Abracadabra Money, una plataforma de préstamos cross-chain, ha confirmado un exploit de USD 6.49 millones que afecta a los "cauldrons" Ethereum del protocolo, que permiten a los usuarios pedir prestada la stablecoin Magic Internet Money (MIM) utilizando diferentes activos como garantía.
El equipo de desarrollo de MIM ha reconocido la vulnerabilidad y ha declarado que están investigando. Afirmaron que el órgano rector del protocolo tiene previsto compensar a las víctimas mediante un proceso de recompra y quema.
We are aware of an exploit involving certain cauldrons on Ethereum.
— ♂️ (@MIM_Spell) January 30, 2024
Our engineering team is triaging and investigating the situation.
To the best of its Ability, the DAO treasury will be buying back MIM from the market to then burn.
More updates are coming.
Somos conscientes de un exploit que involucra ciertos "cauldrons" en Ethereum.
Nuestro equipo de ingeniería está evaluando e investigando la situación.
En la medida de sus posibilidades, la tesorería de DAO recomprará MIM del mercado para luego quemarlo.
Se avecinan más actualizaciones.
El exploit de USD 6.49 millones fue señalado el martes por la empresa de seguridad blockchain PeckShield. Según la empresa de seguridad, el explotador desconocido inicialmente financió el ataque con un Ether a través del mezclador de criptomonedas Tornado Cash.
Menos de una hora después de que se anunciara el exploit, MIM, que es una moneda estable algorítmica vinculada al dólar estadounidense, perdió su vinculación con el dólar, cayendo a USD 0.77, antes de recuperarse a la marca actual de USD 0.94, según datos de CoinMarketCap.

Un informe de la firma de seguridad blockchain CertiK dijo que el exploit puede haber sido causado por un "problema de redondeo". El atacante llamó repetidamente a la función "userBorrowPart()", seguida de "repay()" de los "cauldrons" v4 del protocolo, lo que implica que el atacante tomó prestado y pagó préstamos una y otra vez, lo que de alguna manera le permitió drenar fondos del contrato.
Magic Internet Money también se desvinculó en 2022 debido a las consecuencias del colapso del ecosistema de Terra Luna. En agosto, el protocolo aumentó la tasa de interés de la moneda en un 200% en un esfuerzo por gestionar el riesgo del protocolo Curve.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión