En una entrevista con Cointelegraph en Token2049, Michael Heinrich, el CEO de 0G Labs, explicó que la inteligencia artificial plantea riesgos significativos si no se integra con la tecnología blockchain.

Heinrich destacó los peligros de depender de sistemas de IA centralizados y abogó por una gobernanza descentralizada para prevenir el posible mal uso de los sistemas de IA en áreas críticas de la sociedad.

"Digamos que son todos robots humanoides con agentes de IA. Un día, el modelo se despierta y dice, bueno, ¿qué pasaría si utilizo esto para derrocar al gobierno y obtener recompensas mucho mayores?"

La descentralización como solución

Según Heinrich, una de las principales ventajas de la tecnología blockchain es la capacidad de hacer que los sistemas de IA sean más transparentes y responsables por sus acciones.

Comentó sobre la funcionalidad de la IA descentralizada y cómo permite la verificación independiente de las acciones tomadas por los agentes de IA.

"Con la IA descentralizada, obtienes visibilidad de todo esto, para que cuando tengas estos grandes temas sociales que se puedan automatizar [...] puedas verificar de manera independiente que algo realmente se hizo."

Heinrich explicó que este nivel de transparencia podría evitar que los sistemas de IA tomen decisiones no controladas que podrían tener consecuencias importantes en logística, sistemas administrativos y otros sectores automatizados.

Heinrich advierte sobre la IA centralizada

Una de las mayores preocupaciones de Heinrich eran los riesgos que plantean los sistemas de IA centralizados, que podrían evolucionar sin necesidad de intervención humana, como la inteligencia general artificial (AGI).

"El riesgo es que en algún momento, estos agentes de IA hiperinteligentes [...] se den cuenta de que ya no necesitan a los humanos. Podemos manejar esto mucho mejor nosotros mismos."

Heinrich señala que estos sistemas de IA teóricamente podrían volverse autogobernados sin blockchain como mecanismo de gobernanza, eliminando potencialmente toda la transparencia en sus procesos de toma de decisiones.

0G Labs recauda USD 35 millones para IA onchain

El 25 de marzo, 0G Labs anunció la exitosa finalización de una ronda de financiamiento pre-semilla de USD 35 millones para crear su solución modular de IA onchain.

La financiación contó con la participación de más de 40 instituciones nativas de cripto, incluidas Hack VC y Blockchain Builders Fund, que invirtieron en que 0G Labs construyera una plataforma completa de entrenamiento y operaciones de IA basada en blockchain.

En la entrevista del 18 de septiembre, Heinrich declaró que 0G Labs "quiere construir abundancia en el sistema" y cree que "la única forma de lograrlo es mediante el uso de blockchain".

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión