IntoTheBlock es una compañía enfocada en el análisis de criptomonedas. Cointelegraph en Español conversó con su co-fundador y COO, Alfredo Terrero, para ver la visión sobre el ecosistema cripto y blockchain, desde una firma que considera importante la perspectiva analítica.

Fernando Quirós (FQ): ¿Cómo te introdujiste en el mundo de la tecnología blockchain y las criptomonedas?

Alfredo Terrero (AT): Empecé a interesarme en Bitcoin en 2012 y lo seguí más por una curiosidad tecnológica que como un activo de inversión. De hecho, pasaron años para que comprara mis primeros Bitcoins. En 2016 tuve una conversación sobre contratos inteligentes con un amigo de Sillicon Valley, pero no tenía nada que ver con su uso en blockchain. A los pocos días leí un artículo sobre Ethereum, hice la conexión con la conversación anterior y llegué a la conclusión que Ethereum iba a ser revolucionario. Empecé a invertir mis fondos personales y luego fui parte del equipo fundador de un pequeño fondo de criptomonedas. Hace más de un año conocí a Jesús Rodríguez, un experto en inteligencia artificial quien también ha construido sistemas Quant para reconocidas firmas en Wall Street, y junto a mis socios del fondo empezamos IntoTheBlock. Jesús es actualmente el CEO de IntoTheBlock y lidera también toda el área de tecnología.

FQ: ¿Cómo ves el interés por esta tecnología en Europa?

AT: Europa es un centro de suma importancia en la industria de blockchain y cripto. Se han ido formando “clusters” de innovación en distintas zonas, notablemente Londres, España y el “Crypto Valley” en Suiza. Europa presenta una combinación muy interesante en la que por un lado cuenta con un talento de alto nivel para el desarrollo de estas tecnologías y por el otro con un demográfico de consumidores con la capacidad adquisitiva y la disposición intelectual de experimentar con blockchain y cripto. Europa es un mercado estratégico para nosotros en IntoTheBlock, tanto así que abrimos nuestra primera oficina fuera de Estados Unidos en Madrid.

FQ: ¿Cuáles son los sectores más interesados en esta tecnología?

AT: Ha sido bien documentado que la tecnología de blockchain tiene aplicaciones no solo en finanzas sino en otras industrias como logística, energía, salud, legal, y bienes raíces por nombrar algunas. En lo que a IntoTheBlock se refiere, estamos interesados en entender el uso de criptomonedas como activos de inversión ya que proveemos inteligencia de mercado y analítica para inversionistas. En este sentido, hemos comprendido que el mercado más interesante actualmente son los inversionistas retail, ya sean grandes o pequeños compradores. Creemos que mientras más aceptación tengan las criptomonedas, el mercado de inversionistas retail crecerá y también habrá un sector institucional de fondos y grandes compañías financieras que hoy en día tienen poca exposición a este tipo de activos, pero que sin duda van a tener que entrar para brindarle servicios a sus clientes.

FQ ¿Crees que Blockchain y las criptomonedas son una moda o resuelven problemas?

AT: Las blockchains y las criptomonedas están aquí para quedarse y más bien van a crecer en cuanto a uso y popularidad. Como toda nueva tecnología, hemos pasado por momentos de auge y declive, pero nos encontramos optimistas al ver cómo luego de la caída de precios de 2018 han entrado a la industria una gran cantidad de emprendedores y compañías establecidas a construir soluciones para el largo plazo, las cuales llevarán a una mayor adopción de estas tecnologías.

FQ: ¿Qué es IntoTheBlock y como surgió la idea?

AT: IntoTheBlock es una compañía de inteligencia enfocada en el análisis de criptomonedas. Utilizamos una infraestructura única en la que clonamos las principales blockchains en (casi) tiempo real e inyectamos otras fuentes de data como precio, actividad en exchanges y redes sociales sobre la cual aplicamos modelos de machine learning que nos permiten tener un entendimiento completo del comportamiento de una criptomoneda. Esta información la sintetizamos y presentamos de una manera fácil de comprender a inversionistas tanto novatos como sofisticados.

La idea de IntoTheBlock surgió al identificar que el mercado necesitaba herramientas de analítica más sofisticadas. La mayoría de las herramientas existentes se enfocan en proveer información de precio y volumen para que los inversionistas realicen Análisis Técnico, es decir, gráficas donde pueden inferirse ciertos patrones. Era claro para nosotros que no solo se necesitaba un nivel de análisis más profundo para entender las criptomonedas, sino que la oportunidad estaba a nuestro alcance por la naturaleza propia de las mismas. Las criptomonedas son el primer activo financiero cien por ciento digital que ha existido en la historia. La transparencia que por defecto presentan las blockchains sobre el cual operan las criptomonedas nos permiten extraer una cantidad de información que no es posible en otros activos como acciones o bonos. Por ejemplo, para cada transacción en blockchain, cualquier ente externo puede identificar los actores que realizaron dicha transacción, así como la cantidad y el momento en que se dio la misma. Lo complejo es tener la infraestructura para poder almacenar y procesar esa información a gran escala y el nivel técnico para traducirla en indicadores y señales que sean útiles para un inversionista. IntoTheBlock cuenta con el equipo adecuado para tomar este reto. Somos un equipo de científicos de data y expertos en machine learning dedicados a resolver problemas complejos en cuanto a analítica de mercado se refiere.

FQ: ¿Me podrías comentar algunos casos reales con los que han trabajado?

AT: Por los momentos contamos con más de 40 indicadores para más de 500 criptomonedas en nuestra plataforma. Uno de nuestros indicadores más populares es el “In-Out of The Money”, en el cual podemos identificar el porcentaje de inversionistas de una criptomoneda que están ganando o perdiendo dinero dado el precio actual. Podemos también identificar quiénes son los actores que poseen grandes cantidades de una criptomoneda y por lo tanto entender si la misma se encuentra concentrada en pocas manos o más bien diversificada. Tenemos también un modelo que permite identificar el porcentaje de transacciones diarias que ocurren en Asia vs Europa/América, por lo que si eres un inversionista en Europa quizás quieras tomar precauciones cuando un activo se tranza mayormente en Asia. Asimismo, tenemos indicadores sobre lo que estamos observando dentro de los libros de compra-venta de los exchanges más importantes, así como el sentimiento de la comunidad reflejado en redes sociales como Telegram y Twitter. Estos son algunos ejemplos de lo que pueden encontrar en nuestra plataforma.

FQ: ¿Qué planes tienen a futuro?

AT: IntoTheBlock es un ecosistema de inteligencia en constante crecimiento. Todos los meses lanzamos nuevos indicadores que hacen más completa nuestra oferta. Próximamente vamos a lanzar un capítulo de indicadores sobre el mercado de futuros de Bitcoin y Ethereum. También estamos trabajando en un modelo de machine learning que nos permite identificar la naturaleza de una billetera, es decir, si la misma pertenece a un exchange, a un minero, un fondo de inversiones, o un individuo. Este esfuerzo nos va a permitir profundizar y desagregar aún más la data que estamos presentando actualmente. Por último, tenemos recursos dedicados a generar un modelo predictivo sobre el precio de cada criptomoneda; es un esfuerzo titánico, pero estamos empezando a ver resultados positivos.

FQ: ¿Tienen alianzas con otras empresas?

AT: IntoTheBlock ha establecido alianzas con sitios web populares de la industria y con un número importante de exchanges de cripto. Estamos orgullosos de anunciar que parte de nuestra data estará disponible en más de 20 sitios que han seleccionado a IntoTheBlock como su proveedor de analítica.