El presunto cabecilla de un conocido grupo de chat de delitos sexuales en Telegram se ha exhibido en público después de que millones de personas firmaran una petición exigiéndole al Gobierno coreano que lo nombrara públicamente.
Cho Ju-bin, de 24 años, que se hacía llamar "Banksa" o "doctor", fue arrestado y acusado la semana pasada junto con otras 17 personas por distribuir y vender fotos y videos de la explotación sexual de mujeres y menores.
Se les acusa de chantajear a mujeres y menores para que protagonicen los videos, que luego fueron vendidos a otros usuarios. Cho ganó cientos de millones de won en criptomonedas en las salas de chat del Nth Room en Telegram, que tenía una lista de suscriptores de hasta 260,000 personas.
Más de 2.6 millones de personas firmaron la petición exigiendo que Cho fuera nombrado y avergonzado en el sitio web de la Casa Azul presidencial. "Gracias por terminar con mi imparable vida de demonio", dijo el miércoles en la comisaría de Jongno en Seúl. "Me disculpo con aquellos que fueron heridos por mi culpa."
El Organismo Nacional de Política localizó y detuvo a 124 personas en total que estaban presuntamente implicadas en la red de pornografía en Telegram.
Las criptomonedas proporcionaron acceso a la red de pornografía en Telegram
Se sabe que al menos 74 víctimas han sido explotadas sexualmente en la Nth Room, que en realidad era una serie de al menos 100 salas de chat relacionadas. Cho les cobró a los usuarios entre KRW 200,000 y KRW 1.5 millones en criptomonedas para acceder a las salas.
La historia se hizo pública por primera vez en el periódico coreano Hankyoreh en noviembre pasado. A principios de marzo, Kookmin Ilbo informó de más detalles de los horribles actos que indignaron a la nación.
Según Kookmin Ilbo, una de las víctimas menores de edad dijo que fue extorsionada por más de 40 videos de abuso sexual mientras era estudiante de secundaria en 2018. Ella le dijo a la radio CBS de Corea el 24 de marzo que:
“Desarrollé un desorden bipolar y depresión. Me sentí como si me estuvieran acosando. No podía dejar que nadie me reconociera, así que me envolví toda la cara y el cuerpo cada vez que salía, incluso en verano [...] Me vuelve loca pensar que podría despertarme con decenas de miles de mensajes de KakaoTalk a la mañana siguiente con mi video difundido en todas las redes sociales.”
En virtud de la legislación coreana, quienes posean contenidos que contengan la explotación sexual de menores se enfrentan a un año de cárcel o a multas de hasta KRW 20 millones (USD 15,746). "Esto es una bofetada en comparación con los EE.UU., donde los delincuentes pueden obtener un máximo de 20 años de cárcel", escribió el periódico Korea Herald en un editorial esta semana exigiendo penas más severas.
Sigue leyendo:
- Desde IBM plantean que blockchain podría ayudar a combatir el robo de información
- La policía británica informa de 562 casos de extorsión relacionados con Bitcoin en los últimos dos años
- CoinJoin: una herramienta que avanza con algunas polémicas
- Moneda digital respaldada por gobierno de Dubai tendrá su propio sistema de pago
- Exchange BITPoint iniciará operaciones en Argentina
- Bancor crea criptos defensores que combaten el crimen, mientras el desprecio por el hack de $12 millones escala
- Multimillonario exige que Facebook revele quién colocó anuncios de estafas de Bitcoin sobre él