La empresa de blockchain Aptos Foundation anunció el 18 de octubre que había recompensado a los primeros participantes de su red con tokens APT gratuitos.
1/ The Aptos Foundation has provided early network participants with APT tokens. If you are eligible to claim, you will receive an email from airdrop@aptosfoundation.org in the next few hours.
— Aptos (@AptosFoundation) October 18, 2022
La Fundación Aptos ha proporcionado a los primeros participantes de la red tokens de APT. Si usted es elegible para reclamar, recibirá un correo electrónico de airdrop@aptosfoundation.org en las próximas horas.
La fundación compartió que había asignado un estimado de 20 millones de tokens APT, lo que representa el 2% de su suministro total inicial de mil millones de APT, a unos 110,235 participantes elegibles. Los tokens regalados tenían un valor estimado de entre 200 y 260 millones de dólares estadounidenses, según el precio de mercado del token en el momento en que se produjo la entrega.
Según la empresa de blockchain, la elegibilidad para los tokens airdropped se basó en dos categorías: "Los usuarios que completaron una solicitud para un Aptos Incentivized Testnet" y los usuarios que acuñaron "un APTOS: ZERO testnet NFT". Sólo los acuñadores originales de estos NFT eran elegibles, no los propietarios actuales o secundarios de los NFT.
La compañía compartió que los tokens de Aptos solo podían reclamarse a través de la página oficial de la Comunidad de Aptos con información adicional proporcionada en el correo electrónico de elegibilidad enviado por la compañía. Advirtieron a los usuarios de que extremaran la precaución y sólo confiaran en las fuentes y canales oficiales para evitar ser estafados.
El primer airdrop de la Aptos Foundation a los miembros de su comunidad llega en un momento en el que el proyecto ha estado bajo mucho escrutinio por parte de los miembros de la comunidad de criptomonedas en Twitter.
El desarrollador de Solana Blockchain, Paul Fidika, que supuestamente había trabajado en el staking de Aptos, afirmó en una serie de tuits que el proyecto tenía "tokenomics Dodgey" y "POS falsos."
1. Dodgey tokenomics. The FTX / Coinbase / Binance tokens going on sale tomorrow are already owned by the exchanges and are already staked (I think???) However these exchanges are marketing as if these tokens are being sold by the community (which is impossible—there was no ICO)
— Paul Fidika | OpenRails.dev (@PaulFidika) October 18, 2022
Dodgey tokenomics. Los tokens FTX / Coinbase / Binance que salen a la venta mañana ya son propiedad de los exchanges y ya están staking (¿creo?) Sin embargo estos exchanges están comercializando como si estos tokens fueran vendidos por la comunidad (lo cual es imposible; no hubo ICO)
Aptos fue creada por los ex empleados de Meta Mo Shaikh y Avery Ching, ambos involucrados en el fallido proyecto de blockchain Diem de Mark Zuckerberg. Diem cerró en febrero de este año y Meta vendió su propiedad intelectual y otros activos.
En julio, Aptos cerró una ronda de financiación de USD 150 millones codirigida por los estudios de riesgo FTX Ventures y Jump Crypto, con participación adicional de Andreessen Horowitz, Apollo, Franklin Templeton y Circle Ventures. Según Bloomberg, la ronda de financiación duplicó con creces la valoración de la empresa, que en marzo superaba los mil millones de dólares.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- 3 métricas clave de Solana explican exactamente por qué el precio ha bajado
- Fiscalía sostiene que la afirmación de "información privilegiada" en el caso OpenSea es exacta
- El proyecto de NFT, Azuki, lanza un token respaldado en físico
- Los desarrolladores de Web3 están "más activos que nunca", incluso en medio del invierno de las criptomonedas, revela un informe
- Apenas vamos a la mitad y octubre ya es el “mayor mes” en cuanto a hackeos de criptomonedas, revela Chainalysis
- Cómo las marcas utilizan la moda digital en la vida real
- El ransomware y los ataques DDoS se han convertido en el centro de atención durante los últimos años. ¿Cómo operan estos ciberdelincuentes?