La tokenización de activos del mundo real es, según se informa, la próxima gran frontera para la industria de la blockchain, y Chainlink continúa expandiendo asociaciones globales con énfasis en la tokenización de activos del mundo real y las transacciones cross-chain.
El 21 de mayo, la red de oráculos blockchain más grande del mundo anunció que está ampliando su asociación con Arta TechFin, una empresa de gestión de activos y servicios financieros con sede en Hong Kong, para llevar activos del mundo real a la blockchain.
El CEO de Arta TechFin, Eddie Lau, dijo que la asociación “tiene como objetivo satisfacer la escasez del mercado de una solución de extremo a extremo que aborde los puntos problemáticos desde la originación primaria off-chain y el trading secundario hasta la integridad mejorada del producto.”
Según Chainlink, los activos del mundo real representan la asombrosa cifra de USD 867,000 millones a nivel mundial. La tokenización aumentaría la velocidad del dinero al abrir activos previamente ilíquidos, como coleccionables y bienes raíces, a mercados negociables electrónicamente.
Los bienes raíces, en particular, son notorios por ser altamente ilíquidos e increíblemente difíciles de transaccionar. Suponiendo que no haya un comprador en efectivo, una transacción típica de bienes raíces en los EE. UU. tarda entre 30 y 60 días en cerrarse.
Una vez que la transacción se cierra, la reventa de una casa o el aprovechamiento del capital somete al propietario a procesos complejos y arcaicos que también pueden tardar meses en completarse.
En el corazón de llevar activos del mundo real a la blockchain están los feeds de precios en tiempo real de Chainlink y el protocolo de interoperabilidad CCIP, que permiten a la red de oráculos interactuar con otras blockchains y transferir activos entre cadenas.

En 2023, SWIFT, el protocolo de mensajería interbancaria, anunció que estaba colaborando con Chainlink para probar la transferencia de valor entre protocolos blockchain.
Más recientemente, Chainlink llevó a cabo un programa piloto similar con la Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC) y varios gigantes bancarios como BNY Mellon, JP Morgan y Edward Jones.
El objetivo previsto del programa piloto era llevar datos de fondos de los bancos a la blockchain.
Sin embargo, Chainlink está lejos de ser el único actor de la industria centrado en llevar activos del mundo real a la blockchain.
Empresas como Ripple Labs continúan firmando acuerdos de asociación con el supuesto objetivo de tokenizar activos del mundo real como bienes raíces, acciones, hipotecas y bonos.
Según el CEO Brad Garlinghouse, Ripple firmó asociaciones con JPMorgan, Santander e IBM para tokenizar activos en su ledger blockchain, un objetivo principal para la empresa.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión