Atómico 3, una empresa dedicada a la tokenización de activos reales mediante tecnología blockchain, anunció oficialmente la apertura de su filial en Argentina, con el respaldo normativo de la Comisión Nacional de Valores (CNV) bajo la resolución 1060/2023 para Plataformas de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
Atómico 3 plantea una solución a una problemática: la falta de acceso al capital para el desarrollo minero. Su modelo se basa en la emisión de tokens respaldados por derechos reales sobre concesiones mineras legalmente otorgadas. Estos activos tokenizados son validados con documentación técnica y jurídica. Según explicaron, está auditada conforme a estándares internacionales, como el NI 43-101. A través de una plataforma de crowdfunding, Atómico 3 permite que inversores accedan a una economía basada en activos tangibles.
Democracia financiera para la minería PyME
Con esta modalidad de acceso a la tokenización, las empresas pueden obtener financiamiento para transformar sus yacimientos en minas productivas, sin recurrir a deuda bancaria ni a la pérdida de control accionario.
Este modelo busca ofrecer una vía legal, transparente y escalable para el desarrollo de proyectos mineros en etapas tempranas.
Una herramienta estratégica para el desarrollo regional
La empresa subrayó que la transparencia sobre reservas probadas y probables sólo es posible si existe financiamiento inicial, algo que hoy muchas firmas locales logran únicamente a través de mercados como el canadiense, emitiendo acciones con bajos estándares de control local.
Paradójicamente, muchas compañías terminan sobrevaluadas en el exterior, mientras que en Argentina ni siquiera presentan estados contables auditados. Esta debilidad estructural, según denuncias de la Cámara Latinoamericana del Litio, es parte del problema que Atómico 3 busca resolver.
Una infraestructura para el litio y más allá
La filial argentina, encabezada por el Dr. Ricardo De Seta, funcionará como una plataforma de financiamiento para el desarrollo del litio y otros recursos estratégicos, apuntando especialmente a fortalecer las capacidades productivas nacionales sin ceder soberanía sobre los activos.
Con la guía de su fundador y CEO, el Lic. Pablo Rutigliano, quien también preside la Cámara Latinoamericana del Litio, Atómico 3 aspira a transformarse en el nuevo estándar de financiamiento minero basado en activos reales y tecnología blockchain.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.