El exchange de criptomonedas Binance está permitiendo a los ciudadanos de cinco países más comprar criptomonedas utilizando tarjetas de débito y crédito Visa con sus monedas fiduciarias nacionales.

El nuevo servicio, anunciado el 10 de abril, extenderá el soporte de la tarjeta para el peso colombiano, el won surcoreano, el chelín keniano, el tenge kazajo y el nuevo sol de Perú.

En el lanzamiento, hay un total de cinco criptomonedas disponibles para la compra: Bitcoin (BTC), Ether (ETH), Binance Coin (BNB), XRP, Binance USD (BUSD) y  Tether (USDT).

Un mes ocupado

El anuncio de Binance —evidentemente un paso positivo para su base de usuarios internacionales— se produce poco después de que el exchange fuera impulsado ayer a responder a las acusaciones de uno de sus usuarios de que el exchange había bloqueado ilegítimamente el acceso a su cuenta que contenía cerca de USD 1 millón en criptomonedas.

La acusación, enmarcada como una supuesta malversación de fondos en nombre del exchange, fue rechazada por Binance. Aclaró que las autoridades de Corea del Sur habían pedido que se congelaran los activos del usuario, ya que supuestamente habían recibido 3,995 Ether (ETH) a través de una estafa de tarifas de listado. El exchange luego compartió evidencia con Cointelegraph que parece contradecir las afirmaciones del usuario.

Binance también anunció este mes su adquisición del sitio de datos criptomonetarios CoinMarketCap. El CEO de la bolsa, Changpeng Zhao, enfatizó que el sitio continuará manteniendo su independencia bajo los términos del acuerdo.

Sigue leyendo: