Cada vez que Bitcoin baja, muchos aseguran que es el momento ideal para comprar y que la criptomoneda llegará a 100,000 dólares más temprano que tarde. Sin embargo, la pregunta sigue en el aire: ¿Será este el año en que veamos esa cifra? Bueno, la volatilidad del mercado hace que sea difícil predecir con certeza el futuro de Bitcoin.

Muchas predicciones sobre Bitcoin están sesgadas hacia el alza, es decir, son producto del optimismo constante de quienes ven oportunidades en todos los contextos. Este sesgo a menudo minimiza los riesgos. Por otro lado, hay predicciones más cautelosas, basadas en argumentos menos viscerales. 

Sin embargo, tanto las optimistas como las pesimistas pueden fallar en sus pronósticos. Por ende, es importante mantener un enfoque crítico y realista al evaluar cualquier pronóstico, y recordar que el mercado de las criptomonedas es altamente volátil y sujeto a cambios inesperados.

¿Tendencia alcista?

Para predecir que Bitcoin alcanzará los 100,000 dólares este año, se debe identificar una tendencia alcista sostenida. Esto implica que el precio ha demostrado una tendencia general a subir, con máximos y mínimos cada vez más altos.

Imagina una montaña rusa. A veces sube rápidamente, otras veces baja lentamente, y en ocasiones se mantiene estable. El precio de Bitcoin se comporta de manera similar, experimentando altibajos constantes. Una tendencia alcista es como una pendiente ascendente en esta montaña rusa: significa que, en general, el precio se está moviendo hacia arriba con el paso del tiempo.

Claro, una tendencia alcista no garantiza que el precio siga aumentando indefinidamente, pero sí nos proporciona una base sólida para hacer predicciones a corto y mediano plazo.

Al identificar una tendencia alcista, los inversores pueden tomar decisiones más informadas sobre cuándo comprar o vender. Por ejemplo, si se detecta una tendencia alcista fuerte, podría ser un buen momento para entrar en el mercado o aumentar la posición existente.

¿Cómo se identifica una tendencia alcista?

Identificar una tendencia alcista es fundamental para los inversores en criptomonedas. Para lograrlo, los analistas emplean diversas herramientas y técnicas.

Una de las más comunes son las líneas de tendencia, que se trazan uniendo los mínimos más bajos o los máximos más altos de un gráfico de precios. Si estas líneas presentan una inclinación hacia arriba, es una señal clara de que el precio se está moviendo en una tendencia alcista.

Otro indicador valioso son las medias móviles, las cuales suavizan la curva de precios y facilitan la identificación de la dirección general del mercado. Cuando una media móvil se encuentra en ascenso, refuerza la idea de una tendencia alcista.

Por último, los osciladores nos brindan información sobre la fuerza y velocidad de los movimientos de precios. Cuando estos indicadores se ubican en zonas de sobrecompra, suelen confirmar una tendencia alcista en marcha.

Gráfico diario de BTC. Fuente: Coinmarketcap

Bitcoin: Un techo sólido y dudas sobre la tendencia alcista

En los últimos meses, Bitcoin ha chocado repetidamente contra un muro invisible: su máximo histórico cercano a los USD 73,000. A pesar de múltiples intentos por superarlo, la criptomoneda ha sido incapaz de romper esta barrera, consolidando una fuerte resistencia en ese nivel. Esta situación ha generado un techo relativamente plano que dificulta sustentar un argumento alcista convincente.

Es preocupante observar que, desde marzo, cada nuevo intento por superar el máximo ha quedado ligeramente por debajo del anterior. Esta secuencia de máximos decrecientes es una señal técnica que no respalda una tendencia alcista. En el mejor de los casos, podríamos estar presenciando una consolidación lateral, donde el precio se mueve en un rango limitado sin una dirección clara. Sin embargo, la incapacidad de superar la resistencia y la formación de máximos decrecientes sugieren una mayor probabilidad de una tendencia bajista.

¿100,000 dólares en 2024?

Sinceramente, es demasiado pronto para hablar de un precio de 100,000 dólares mientras Bitcoin no haya superado aún su máximo histórico y se haya liberado de la lateralidad actual. La resistencia en el máximo histórico genera dudas sobre la fortaleza de la tendencia alcista.

Si Bitcoin no logra romper esta barrera, podría entrar en un período prolongado de consolidación o incluso iniciar una tendencia bajista. En otras palabras, para justificar un optimismo mayor, el precio debe mostrar un comportamiento más alcista, caracterizado por máximos y mínimos cada vez más altos.

Dicho de otro modo, primero hay que salir del estancamiento para poder pensar en nuevos récords.

La inversión en tiempos inciertos: Un juego de espera

En estos momentos, los inversores se encuentran en una especie de limbo con respecto a Bitcoin. La incertidumbre reina, y esto los hace dudar antes de tomar decisiones. Es como si estuvieran esperando que alguien encienda la luz y les muestre el camino a seguir.

Esta incertidumbre se debe principalmente a factores externos que afectan a la economía global. La inflación, por ejemplo, genera preocupación al aumentar los costos de vida y obligando a los bancos centrales, como la Reserva Federal, a ajustar sus políticas monetarias. Estos ajustes, a su vez, provocan volatilidad en los mercados financieros.

Los inversores, ante este panorama, buscan condiciones más estables. Quieren tener la certeza de que su dinero estará a salvo y que podrán obtener una buena rentabilidad. Mientras tanto, prefieren mantener una actitud más cautelosa y esperar a que se aclaren las cosas.

Sin embargo, esta situación de espera puede tener un lado positivo. Cuando la incertidumbre finalmente desaparece y los inversores se sienten más seguros, es probable que vuelvan a los mercados con más fuerza. Esto podría generar una tendencia alcista, es decir, una subida generalizada de los precios de los activos.

En pocas palabras: Los inversores están esperando que se aclaren las cosas en la economía para volver a invertir con confianza. La incertidumbre actual hace que sean más cautelosos, pero también puede generar buenas oportunidades en el futuro.

Conclusión

En definitiva, la posibilidad de que Bitcoin alcance los 100,000 dólares en 2024 es una incógnita que mantiene en vilo a la comunidad cripto. Si bien el optimismo y las predicciones alcistas abundan, la realidad del mercado es mucho más compleja y está influenciada por una multitud de factores, tanto internos como externos.

La volatilidad inherente a las criptomonedas, sumada a la falta de una tendencia alcista clara y a la resistencia histórica, plantea serias dudas sobre la viabilidad de este objetivo a corto plazo. Las dudas puede mitigar una vez que el máximo histórico se supere. En última instancia, la decisión de invertir en Bitcoin dependerá de cada individuo y su tolerancia al riesgo.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.